El trabajo está cambiando, la industria 4.0 es una realidad, lo que no cambia es la educación, se educa para ser empleado y eso es un error fatal.
Ejemplo: Hace poco me enteré de un emprendimiento, mujeres, la mayorÃa de ellas amas de casa, la mayorÃa de ellas no se conocen aún en persona, iniciaron de forma virtual un emprendimiento.
Todas son costureras, tienen una máquina de coser en casa y con eso trabajan, pero ahora en conjunto son una industria textil sin los costos que implicarÃa montar una lÃnea de producción.
Reciben los pedidos, se distribuyen las tareas y luego viene la parte logÃstica donde algunas de ellas van distribuyendo la materia prima y recolectando la producción para llevarla a los clientes.
No son empleadas, no son cooperativistas, son socias en una empresa, son el patrón y el personal a la vez.
El resultado es ingresos mayores para ellas y costos más bajos que otras empresas por lo cual pueden ofrecer mejores precios y producir en forma personalizada.
El antÃdoto para la industria 4.0 es el emprendedor.
OlvÃdense de buscar trabajo no calificado o poco calificado, lo único que va a funcionar en el futuro es ofrecer servicios o producción personalizados y de bajo costo, desde los clásicos limpieza y seguridad hasta servicios para el hogar, las industrias y el propio estado.
Nadie quiere contratar empleados, el derecho laboral lo ha hecho algo nefasto para las empresas, pero aún hay tareas para hacer, sólo que quizás no tan regularmente, la flexibilidad de contratar un freelance otorga ventajas a ambos, quien contrata no establece un vÃnculo laboral formal y quien es contratado tiene estabilidad ampliando su cartera de clientes, pone los huevos en muchas canastas!
Hace ya 2 años que hablé de esto con varios amigos, uno de ellos comenzó haciendo pequeños services en el hogar, arreglar un enchufe, una canilla, una cortina de enrollar, pintar una habitación o hidrolavar un techo o lo que fuera.
El comienzo no fué fácil, pero hoy no para de trabajar a pesar de la pandemia y ya se compró una camioneta decente y buenas herramientas, ahora es sólo progresar.
Otros dos amigos, electricistas ambos, siguieron algunos consejos más bien de marketing y de forma de trabajo, ambos son muy prolijos y saben mucho, asà que les dije que se enfocaran en mostrar en redes sociales la calidad de sus trabajos y que trataran de no abarcar todos los pequeños trabajos, que se enfocaran en las obras y dejaran los pequeños trabajos para otros que están comenzando, uno de ellos ya compró su primer BMW...
Otro amigo en común se dedica a la jardinerÃa, ya lo venimos convenciendo de que adopte métodos más profesionales, que no es solo cortar el pasto, es también arreglar el jardÃn, dejarlo lindo y ofrecer los servicios de los otros amigos electricistas que pueden hacer un trabajo de iluminación de los jardines y él ganar una comisión, es un caso en andamiento !
Yo hace ya mucho tiempo que no soy empleado, trabajo pocas horas al dÃa, viajo mucho (cosa que me encanta) y vivo tranquilo. Curiosamente logré esto dejando de lado mi profesión que es la electrónica/informática y dedicándome a comprar bien, vender mejor y transportar en tiempo y forma, actividades que no requieren gran formación.
