Login

  







Los mejores comentarios de AlexRahl

Mensaje escrito por AlexRahl el 17/02/2020 10:21:20 am - Puntaje: 8 
21 Bridges (2019) - Thriller [image]//pics.filmaffinity.com/Manhattan_sin_salida-654494819-large.jpg[/image] Sinopsis: Andre Davis es un policía de Nueva york al que le encargan la investigación del asesinato de varios policías. Durante la búsqueda contrarreloj de los responsables, en la que se cierran por primera vez en la historia de Manhattan todos los puentes que acceden a ella, el detective descubre una conspiración en la que tendrá que discernir entre aquellos a los que caza y los sospechosos que están tratando de cazarle a él. Opinión: Cuando uno ve el poster de la película, ya sabe de qué se trata. Puede ver a Chadwick Boseman y Sienna Miller en primera plana, ambos sosteniendo una pistola. Uno mirando hacia un lado, la otra hacia el otro. Se ve que son los únicos dos que van a andar de acá para allá, porque detrás de ellos hay un cordón policial que los separa del resto de la policía. De fondo, Manhattan. Uno más o menos sabe que será un thriller policial, con persecuciones, traiciones y algunos giros. El problema con esta película es que todo es predecible. Y no soy de criticar este asunto. Es disfrutable igual, uno ya sabe lo que va a ver, entretiene bastante más que otras. Tiene buena cinematografía, y es bueno ver al Pantera Negra afuera de Marvel. El problema es que parece que los escritores creen que su personaje es complejo, y para mi fue uno más de los tantos clichés que se ven luego. Lamentablemente no hay ninguna escena en la que no haya dicho este es tal cosa o va a pasar tal otra, y no haya ocurrido así. La premisa no estaba mal. Pero se llama 21 bridges, y el cierre de la ciudad ocurre como si nada. Como la película gira en torno a las decisiones del protagonista, el hecho de que Manhattan quede cerrada por primera vez casi que pasa desapercibido. Y sinceramente, no le agrega nada a la trama. Igual no puedo pedirle mucho a una película de este estilo, ya la tapa dice de qué se trata, qué va a pasar entre medio y cómo va a terminar. De paso aparece J.K. Simmons y es totalmente desaprovechado. Sienna se caracteriza por aparecer en películas de 6 para abajo así que cumple con lo suyo. Nota: 6

Mensaje escrito por AlexRahl el 24/02/2020 05:47:33 pm - Puntaje: 8 
[image]//i.ibb.co/nQYz4pj/FB-IMG-1576991413319.jpg[/image] [image]//i.ibb.co/yqCwKhJ/FB-IMG-1577423461821.jpg[/image]

Mensaje escrito por AlexRahl el 10/03/2020 07:39:52 pm - Puntaje: 8 
1917 (2019) [image]//pics.filmaffinity.com/1917-960418215-large.jpg[/image] Sinopsis: En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield y Blake reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake. Apreciación: Tiene spoilers. He visto gente intentando compararlas con otras películas bélicas, lo cual no está mal, cada quien hace lo que le place. Sin embargo, sabemos desde el primer momento que no veremos a Robert E. Lee dando instrucciones a Chamberlain, Pickett o Vincent como en Gettysburg ni al inspirador Robert Shaw ganándose el respeto de sus hombres hasta el último momento como en Glory. Compararlos con otras películas del género me parece injusto para 1917. No estamos ante algo basado en personajes reales, solo en una obra basada ligeramente en la respuesta de la triple entente a la operación Alberich. Ciertos críticos denostaron la película porque supuestamente deja a los mandos como santos que ponen a sus hombres como máxima prioridad, cuando en realidad mandaron a miles a la muerte sin dudarlos. Y esos críticos especializados, me parecen estúpidos, teniendo en cuenta que los dos momentos cruciales de la película son: 1. El capitán Smith advierte a Schofield que no hable con el coronel Mackenzie en privado, porque tiene fama de ser un hijo de puta, aunque se lo dice en términos que no ponen en riesgo su lealtad. 2. El propio Smith demuestra que es un hijo de puta y está dispuesto a mandar a los suyos a la misión igual. Para disfrutar de esta película, se la tiene que ver como lo que es: una enorme demostración de lo que puede hacer la buena ejecución técnica. No se puede esperar más que buena fotografía de Roger Deakins. Y el director deja en claro que no pretende hacer de la guerra un espectáculo. Incluso las escenas más brillantes, resultan lóbregas. No. El espectáculo, es la película en sí, como una amalgama de musicalización, cinematografía, fotografía y actuación. Aparte de eso, no hay nada más lindo. La guerra es una mierda, y eso queda en claro. Obviamente la historia será lineal. Son dos soldados que deben llegar de un punto a otro, en una situación en la que el enemigo se ha replegado, aunque esto es por razones non sanctas. Y la técnica elegida, el falso plano-secuencia, no permitiría meter mucha más acción ni giros argumentales. Tiene suficiente con lo que es. Otro punto son las reacciones del protagonista y la representación de la heroicidad. En todo momento vemos a un tipo sufriendo, sin dejar lo que tiene que hacer. No hay nada fantástico. Es un soldado con órdenes, preocupado por el destino de 1600 personas. No es una máquina de matar, ni Usain Bolt. Va a los tumbos. Descansa. Se desmaya. Llega como puede. A mi definitivamente me gustó. Agradezco profundamente que Mackenzie haya sido interpretado por Cumberbatch. Es un actor que me cae mal, y apenas soporto en cualquier cosa que hace. Así que me vino bien que le hayan dado este papel, y no, por ejemplo, el de Smith o Erinmore. Puestos a analizar, hay algunas escenas en las que le disparan y parece un milagro que siguiera vivo. Primero, al cruzar el puente, que le disparan desde el edificio en el que después encuentra al alemán al que hiere. Y segundo, en la ciudad, pero acá se entiende que es de noche y el que le va disparando se cae, así que probablemente esté herido. Por esos detallitos, mi nota. Nota: 8

Mensaje escrito por AlexRahl el 16/03/2020 06:13:35 pm - Puntaje: 7 
Pero qué Heimdall ni Heimdall, es Luther papá! [image]//okdiario.com/img/series/2016/08/30/luther-serie.jpg[/image] Igual no pasa nada. No llega ni a los 50 (edad en la que empieza a resultar ligeramente más peligroso el virus), y no se le conocen enfermedades graves previas. Seguramente se reponga en un tiempito.

Mensaje escrito por AlexRahl el 22/08/2019 11:18:52 pm - Puntaje: 6 
Game Over - India (2019) [image]//i.ibb.co/4skZwq5/ezgif-4-d0d4cdcca18b.jpg[/image] Sinopsis: Ante una serie de asesinatos cerca de su casa, una diseñadora de videojuegos con estrés postraumático debe enfrentar a sus demonios o convertirse en su víctima. Todos tenemos dos vidas. La segunda comienza cuando te das cuenta que solo tienes una vida. Apreciación: Después de los geniales Andhadhun y Ratsasan, el año pasado, la industria de cine indio no bollywodense, se demoró en soltar una nueva oleada de thrillers de calidad. Game Over (2019) es uno de ellos. Y lo que es mejor para algunos, un thriller psicológico. Swapna es una diseñadora de videojuegos que vive una vida aparentemente tranquila, trabajando desde casa y dejando todos los demás asuntos en manos de su empleada, con quien comparte el hogar. Tiene nictofobia, una de varias secuelas producto del estrés postraumático. En ningún momento nos enteramos de lo que ocurrió antes, solo vamos recogiendo pistas desde el principio, sin embargo, va marcando el ritmo de toda la película. La primera mitad es drama, la segunda es puro suspenso. De ese que te hace meter en la piel de la protagonista, del que te acelera el pulso y te mantiene expectante. La trama no es la única razón, es que la musicalización, la fotografía y la escenografía son impecables. La actuación de Taapsee Pannu (Badla, Pink) es como siempre, uno de los ejes de la película. Pero lo que es un thriller excelente en la última media hora se transforma en... ciencia ficción con time loop. No quiero hacer spoiler, solo diré que tiene que ver con los videojuegos y el día de la marmota. El final es muy, muy abierto. ¿Gana el juego o es game over total? ¿Se recuperó o todo lo que vemos es parte del trauma? Solo queda especular. Yo no soy muy de los finales abiertos, pero el resto me encantó. Hace rato no veía una película que se valiera de la musicalización para crear un ambiente tan atrapante. Nota: 8/10 Se puede ver en Netflix, mientras tanto les dejo el trailer: [youtube]BY-R6NcnkbE[/youtube]

Mensaje escrito por AlexRahl el 19/01/2020 08:33:59 pm - Puntaje: 6 
[image]//i.ibb.co/g9MrSsD/facebook-1575210443050.jpg[/image]

Mensaje escrito por AlexRahl el 19/02/2020 10:04:24 pm - Puntaje: 6 
Jojo Rabbit (2019) - Comedia, drama [image]//pics.filmaffinity.com/Jojo_Rabbit-509852787-large.jpg[/image] Sinopsis: Jojo Rabbit Betzler es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie esconde en su ático a una joven judía. Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler, Jojo deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda. Opinión: Es difícil para mi hablar de esta película que se me hace tan peculiar. Lo que primero quiero decir, es que agradezco a Waititi haberle dado un papel distinto a Scarlett Johansson. La adoro desde que la vi en Lost in Translation y lamentablemente a veces me parece que es una Malèna viviente, condenada a hacer el papel de femme fatale en cada película en la que aparece. Me gustó verla interpretando a Rosie. Sus miradas, su baile, su melancolía pasada en champagne. Sus momentos con Jojo, pero un poquito más, los otros con Elsa. La última mirada que le dio, esa actitud tan de nos vemos mañana. Definitivamente me encanta esa mujer, cuando tiene la oportunidad de hacer drama. ¿Sobre todo lo demás? Puedo decir que la escena de Jojo abrazado a los pies de Rosie, no me provocó la angustia que -entendí al instante- estaba destinada a darme. Quizás falló la mariposa. No lo sé. O tal vez, la angustia llegó casi inmediatamente después, cuando el niño y la cosa del ático miran por la ventana al paisaje nocturno que brinda una guerra cada vez más cercana. Qué hermosa escena. Qué hermosas muchas escenas, el uso de los colores, algunos ángulos. Para mi, una película con argumento flojo y buena cinematografía puede pasar por buena. A una película con cinematografía y fotografía flojas, le encuentro todos los errores. Con eso voy abriendo el paraguas. Para señalar algo que no me gustó, claramente fue el Hitler de Waititi. Como director, se sintió su presencia durante toda la película. No me pareció que haya rendido pleitesía a los judíos para entrar en la élite hollywoodense como leí por ahí. Usa ese humor tan característico de él, al que no me animo a llamar absurdo aunque por ahí anda. No lo veo transformándose en el típico director forastero que ahora quiere ser de Hollywood. Jojo Rabitt no podría ser más Waititiesca. Pero ese Hitler fue tan grotesco, tan desencajado entre esos aspectos técnicos perfectos... igual, respeto que es justamente tal como él lo quiso transmitir Entiendo el papel de la Fraulein Rahm, del capitán Klenzendorf y de su inseparable secretario Finkel como lo que son, secundarios de una película que se arma de ese tipo de humor tan particular que usa el director. Los tres son tan parodia nazi, como lo fue el trío Deacon, Vladislav y Viago de los vampiros. Klenzendorf puede ser el personaje más complejo del metraje. Va mostrando desde el principio, que ya no tiene fe en el führer como los demás, pero sigue desempeñando el rol que le ordenen porque siente que ya no tiene nada por qué vivir. Por eso la risa al ver la investigación de Jojo, por eso el desanimo en general, por eso las palabras finales acerca de Rosie. Respecto al dúo protagonista, ambos me gustaron. Jojo fue interpretado bien, pero creo que lo salvó el director con algunos ángulos durante las escenas más dramáticas. De todas formas era un niño, y se entiende que no todos son Zain Al Rafeea (Cafarnaúm) para tener desarrollados todos los dotes actorales a esa edad. Elsa estuvo muy bien, quizás me gustó un poco más que el niño porque es cuando ella aparece en escena -o su nombre- que el humor de Waititi queda en segundo plano, y se va desarrollando la trama principal. Si tuviera que hablar de emociones, de lo que me provocó la película, en general no me reí con los chistes. Creo de todas formas, que eso es porque a Waititi le gusta poner un humor entre ridículo y sutil en el ochenta por ciento de la película, para prepararnos para alguna escena que nos obligará a reír a carcajadas. Me reí mucho con dos escenas. Me emocionaron en igual medida dos escenas. Desde que la Gestapo aparece en casa de los Betzler, la película fue poniéndose más emocional, cosa que personalmente agradezco. No tengo mucho más para decir. En general me gustó, no es algo que se vea todos los días. Nota: 8

Mensaje escrito por AlexRahl el 21/02/2020 02:44:31 pm - Puntaje: 6 
mandrake_l escribió: ¿Alguien ya la vió? Suena bastante interesante, pero quiero saber alguna opinión
Está buena, es largo el primer episodio, pero ni se siente. Bastante tarantinesco todo, pero sin las pausas largas intentando hacer pasar un diálogo normal por inteligente como las últimas de Quentin. Es como una comedia negra... mezclada con novela negra. Vale la pena darle una oportunidad. La historia empieza a moverse cuando aparece Al Pacino al minuto 22 o 23. Su primera frase: En un mundo de diarrea y constipación, está bien ser un sorete a veces.

Mensaje escrito por AlexRahl el 29/04/2019 01:16:39 pm - Puntaje: 5 
A mi me gustó. Le sumaba más al caos, era música de suspenso + oscuridad, muertos por todos lados, dragones, sangre, lucha, gritos. Me pareció bien usada esa oscuridad. Gracias por el artículo.

Mensaje escrito por AlexRahl el 05/05/2019 10:55:59 pm - Puntaje: 5 
Mejor episodio desde la temporada 6... No veo la hora de que muera Cersei. Lo mismo para Daenerys. Esa va a terminar más loca que toda su familia junta, si no la paran.

Mensaje escrito por AlexRahl el 09/08/2019 05:47:16 pm - Puntaje: 5 
pabloaran escribió: Y encima los troll de subdivix lo quieren negar...hasta en esto le quieren echar la culpa a otros...ellos tienen bots defectuosos y es culpa de la oposición...
Disculpame, pero los de subdivx no son todos trolls, también hay pelotudos que se creen inteligentes por creerle a gente de camisa con pinta de CEO. Pensalo, es una comunidad de críticos de películas, ya de por sí tienen tendencia al snobismo, a creerse superiores por soportar ver una película en la que existe un solo plano durante dos horas. No es raro que voten a cambiemos, no tienen empatía, y se creen superiores. Es una combinación que permite muy fácil caer en eso... en apoyar a la aristocracia argentina. Macri no es solo Macri, es un Blanco Villegas. El bisabuelo de Rodríguez Larreta se llamó Horacio Rodríguez Larreta, fue el procurador general de la Nación que le puso la firma y legalizó el golpe a Yrigoyen. También tuvimos un ministro de relaciones exteriores llamado Enrique Rodríguez Larreta. El bisabuelo de Federico Pinedo fue jefe de gobierno porteño. El abuelo de Federico Pinedo fue congresista, estuvo involucrado en el asesinato de Bordabehere, cuando los conservadores trataban de matar a Lisandro de la Torre. También fue ministro de Justo y de Guido. Alfonso Prat Gay es primo de Juan Antonio Prat Gay, que es cuñado de Agustina Braun, que es prima de Mónica Braun, que es prima de Miguel Braun. Braun, Peña, Bosch, Quintana, Blaquier, Blanco, Ocampo, Villegas. Esteban Bullrich en realidad se llama Esteban José Bullrich Zorraquín Ocampo Alvear. Es primo lejano de Patricia Bullrich. Son descendientes del intendente Bullrich, enorme masón -hay fotos en Internet de Patricia con la ropa típica de masón, junto a otras personalidades que comparten su logia-. El intendente Bullrich, Adolfo, también fue jefe de gobierno porteño durante el gobierno de Roca. ¿A qué voy con todo esto? Cada vez que hay un gobierno que redistribuye para que estas familias que ostentan el poder real desde siempre, suelten un poco la torta para que no haya hambre, después viene un gobierno con estos nombres. Pasó con Yrigoyen, cuando lo sacaron, la gente enardecida entró a la casa y le rompió hasta los colchones buscando plata -que obviamente no encontró-. Pasó con Perón, cuando lo sacaron, lo obligaron al exilio y lo acusaron de corrupción. Siempre que un gobierno de estos es reemplazado por uno que dice querer restaurar el orden para una democracia sana, aparecen estos apellidos. Es ahí cuando la ARISTOCRACIA vuelve a tomar el poder. Antes lo hacían con golpes militares, ahora con marketing político. ¿Hubo robo no hubo robo? Hay hechos: Los bisnietos, nietos, hijos de la aristocracia están en el gobierno. Tanto Marcos como Miguel descienden de Braun Menéndez, aquel dueño de tierras que se hizo conocido por la Patagonia Trágica también llamada Patagonia Rebelde. Esteban es hijo de María Ocampo Alvear, hija de un Ocampo Alvear y una Vivot. También es hijo de Esteban Bullrich Zorraquín. Los apellidos son siempre los mismos. La aristocracia argentina no es muy grande. Gobierna desde siempre. Hambrea al pueblo cuando hay un gobierno que no los complace, como castigo por la desobediencia. Macrio no está ahí por ser Macri, sino por ser Blanco Villegas. El apellido en su momento fue importante entre la aristocracia, pero cayó en desgracia la familia, por eso casaron a la madre de Mauricio con Macri, cuando ella tenía 15 años. Cuando te ponés a leer sobre la historia argentina, encontrás los mismos apellidos una y otra vez. Si buscás información de los Bosch, te encontrás con los Braun, los Peña y los Alvear en un instante. No puedo creer que a esta altura alguien esté discutiendo si el gobierno anterior X o Y, mientras estos hijos de puta redistribuyeron en 4 años secando el bolsillo al 90% de los argentinos. No es una cosa de política, es de supervivencia. Son intendentes, gobernadores y dueños de tierras y empresas desde que Argentina es Argentina. Basta de discutir boludeces.

Mensaje escrito por AlexRahl el 19/01/2020 05:19:02 pm - Puntaje: 5 
[image]//i.ibb.co/FVD6VD9/unknown.png[/image] [image]//i.ibb.co/gF5XG6L/o2uaenpufo841.jpg[/image] [image]//i.ibb.co/ccPXTgf/IMG-20200105-WA0003.jpg[/image]