mazafumy escribi贸:
La senadora sanjuanina Cristina L贸pez, present贸 el documento en la C谩mara Alta y busca regular la actividad en las redes. Los detalles del nuevo r茅gimen legal para influencers, en esta nota.La senadora sanjuanina, Cristina L贸pez, present贸 en la C谩mara Alta del Congreso un proyecto de ley para regular la actividad de los influencer en Argentina. 鈥淩茅gimen legal para influencers鈥, se llama la propuesta de la legisladora del Frente para la Victoria.http://i.postimg.cc/wxWDWCDD/f768x1-200794-200921-79.jpgLa idea, es que los usuarios m谩s populares, paguen impuestos por todas las publicidades que realizan en las redes sociales. Adem谩s, estar铆an obligados a inscribirse en AFIP, seg煤n el documento presentado en el Congreso.Actualmente en la Argentina no existe ning煤n tipo de regulaci贸n para las publicidades a trav茅s de redes sociales. Con esta nueva norma, los influencers, deber铆an especificar con el hashtag #Publicaci贸nPaga cuando se trate de un posteo remunerado. En caso de no cumplir alguna de estas reglas dispuestas, se prev茅n multas que pueden llegar a m谩s de 16 millones de pesos, de acuerdo a los detalles del proyecto.Pero, 驴qui茅nes son considerados influencers? Seg煤n el proyecto de la senadora L贸pez, 鈥渢odas las personas que poseen un n煤mero importante de seguidores o suscriptores y son sujetos verificados por la red social y, a trav茅s de su cuenta, utilizan su alto grado de exposici贸n, su imagen reconocida en las redes sociales y su capacidad de convencimiento para promocionar un determinado objeto, producto o servicio con el objeto de influir en las decisiones de consumo de sus seguidores y de este modo obtener alg煤n r茅dito econ贸mico en su beneficio鈥.Estas personas, que en muchos casos son famosos, son contactadas por las marcas para promocionar sus productos o servicios diariamente en las redes. Sin embargo, como todav铆a no existe una regulaci贸n para esta actividad, no pagan impuestos.Los influencers, comparten en sus perfiles, fotos, videos, y diferentes tipos de producciones para publicitar a las distintas marcas y llegar de una forma m谩s directa a los consumidores. Si bien las empresas suelen 鈥渃anjear鈥 los productos por la publicidad en su gran mayor铆a se trata avisos pagos.El 鈥淩茅gimen legal para influencers鈥, tambi茅n detalla entre sus art铆culos, que tipo de contenidos son considerados publicidad en las redes.-Unboxings: cuando el influencer comparte el proceso de desempaquetar un producto o revelar servicios que ofrezca la marcaSorteos: cualquier concurso que involucre una marca comercial entrar铆a dentro de esta norma.Fotos y videos: cualquier imagen que consista en describir o etiquetar una marca.El proyecto de la senadora sanjuanina, fue acompa帽ado por otros cuatro legisladores del Frente Para la Victoria, y esperan que en los pr贸ximos d铆as, tengan m谩s adhesiones. En di谩logo con el diario Infobae, la autora del proyecto, coment贸 que tras estudiar por varios meses el tema, present贸 un proyecto que regula la publicidad de productos m茅dicos o de belleza a trav茅s de las redes sociales. Luego, 鈥渃on mi equipo armamos este proyecto que es m谩s general y abarca a la actividad de los influencers. La idea no es sancionar econ贸micamente sino que buscamos que quede claro cuando se trata de una publicidad鈥.En cuanto a los requisitos, Cristina L贸pez, detall贸 que tanto los influencers como las empresas que quieran publicitar en las redes, deber谩n cumplir con ciertas normas. Entre ellas publicar, en el mismo posteo, un hashtag 鈥渃laro y visible鈥 que diga #PublicidadPaga. Adem谩s, los influencers deber谩n 鈥渕encionar claramente la persona f铆sica o jur铆dica anunciante o beneficiario de la publicidad digital鈥. Por 煤ltimo deber谩n 鈥淚dentificar de manera clara todas las comunicaciones publicitarias digitales de productos que sean inconvenientes para ni帽os, ni帽as y adolescentes鈥.Para realizar esta actividad, los usuarios, deber谩n cumplir con obligaciones tributarias. Deber谩n estar inscriptos en AFIP como trabajador aut贸nomo en condici贸n de monotributista o de responsables inscriptos, detall贸 el proyecto.Por su parte, las empresas que quieran realizar publicidades a trav茅s de los famosos, 鈥渄eber谩n especificar con claridad en los contratos la naturaleza publicitaria del contenido que publican y contar con los medios de prueba que acrediten la veracidad de las afirmaciones respecto de su producto o servicio, de manera previa a su difusi贸n鈥, explic贸 la senadora.En el apartado de las sanciones, el proyecto, plantea multas millonarias para quienes no cumplan con los requisitos. Las sanciones, ser谩n 鈥減or un valor de 100 a 1000 salario m铆nimo, vital y m贸vil鈥. En este sentido, si se contempla que un SMVM es de $16.875 actualmente la multa m谩xima podr铆a ser de $16.875.000.Este nuevo r茅gimen, fue presentado en la C谩mara Alta, pero todav铆a no tiene fecha para su tratamiento, coment贸 la senadora Cristina L贸pez a Infobae. El proyecto de ley deber谩 ser debatido en dos comisiones antes de pasar al recinto: primero en Legislaci贸n General y luego en Sistemas, medios y libertad de expresi贸n.https://www.canal13sanjuan.com/politica/2020/7/9/conoce-el-proyecto-para-que-influenc
ers-paguen-impuestos-por-publicidad-140776.html Fuente Ac谩
Muy buena iniciativa, que paguen impuestos como todo el mundo que trabaja y tributa al estado por tener un empleo.
