Warning: Comentario largo

[image]http://d13ezvd6yrslxm.cloudfront.net/wp/wp-content/images/deadwood-movie-2-700x300.jpg[/image
]
Deadwood, la pelicula: El final llego tarde... MUY tarde, pero llego y es lo que importa. Mas que ver las caras y los personajes de lo que fue una de las mejores series de la década del 2000, no termina de satisfacer, pero por lo menos añade un final. Quizá lo mejor de que haya salido esta pelÃcula, es que ahora podes recomendar Deadwood a alguien sin avisarle ¨mira que no esta terminada¨, ¨esta buena pero la cancelaron¨ y que después te puteen. Un 7/10 por decir, que no mancha a una serie que es un fácil y ultra recomendable 9.25/10.
[image]http://i.ytimg.com/sh/XqrPzMpNRFIe-tWDvhjXAw/market.jpg[/image]
The Magicians, Temporada 4. En caso de que alguien la mire, si, sigue viva esta serie

No culparÃa a nadie por olvidarse, no voy a mentir el 80% de las razones por las que veo la serie a esta altura son las actrices

Entretenida y graciosa, igual que siempre, pero comienza a mostrar signos de quedarse ¨stale¨, estancada, sin nada muy nuevo que ofrecer, creo que era una buena chance para terminarla, hay un giro fuerte en la trama al final que no me termino de convencer, dudo que la siga viendo salvo que anuncien que la próxima es la ultima temporada.
Puntaje 7.5
[image]http://soniaunleashed.files.wordpress.com/2014/12/the-knick-banner-god-has-a-rival.jpg[/image
]
The Knick tiene un elenco variado de personajes, pero protagonista hay una sola, y es sin duda la Nueva York del año 1900. Un arranque atrapante como muy pocos que yo haya visto en una serie, mostrándonos la medicina y la sociedad a principios del siglo XX en un hospital para la clase media/baja conocido como el Knickerboard, con unos primeros episodios excelentÃsimos que parecen anunciar una serie memorable. Casi todos los personajes están bien escritos y bien logrados, femeninos y masculinos, sobre todo nuestro protagonista drogadicto, el Dr. Thackery, pero la serie no siempre termina de elaborar una historia que este a la altura de su ambientación o mismo de sus personajes, se pierde a veces en innecesarias sub-tramas amorosas (como a menudo sucede en la series yanquis) y el hecho de que haya sido cancelada (con casi cero posibilidad de ser resucitada) hace que me cueste decir si la recomiendo o no. Los primeros 3 o 4 episodios son 10 puntos, excelentes desde donde se los mire, pero de ahà en adelante se diluye un poco. Puntaje final: 8/10 (cancelada, mirar a conciencia)
[image]http://www.prensa-latina.cu/images/2019/mayo/13/z-killing-eve.jpg[/image]
Killing Eve
Serie británica con dos protagonistas femeninas: La asesina a sueldo Villanelle y la agente que la persigue, Sam. El aspecto cinematográfico esta muy pero muy bien cuidado, me encanta el uso tarantinesco de la música, las tomas de cerca de los rostros. El humor funciona y los diálogos son divertidos de seguir. la asesina, Villanelle se roba la pantalla con su narcisismo y gran carisma. La primer temporada consiste de un clásico juego de gato y ratón entre Villanelle y Sam con ocasionales escaramuzas, en medio de una conspiración internacional, es frenética, muy entretenida y fácil de seguir, pero tiene a mi parecer un fallo fundamental: La quÃmica entre las protagonistas esta completamente rota. Se supone que cada una esta obsesionada con la otra, sin embargo esto siempre se presenta de manera muy poco natural y 0% creible, y siendo esta obsesión entre ambas el motor de la serie, hace que se vuelva algo tosca en el proceso.
La segunda temporada es un clusterfuck de capÃtulos de la que es difÃcil rescatar algo. El juego de gato y ratón es remplazado por alianzas que se rompen y reanudan con poca explicación y claridad de por medio, y se le da aun mas protagonismo a la relación entre ambas mujeres que como ya dije, simplemente no funciona y se añaden pequeñas subtramas y nuevos personajes que pecan de muy poco interesantes.
Primer temporada: 7.5/10
Segunda temporada: 5.5/10
[image]http://www.asere.com/wp-content/uploads/2019/06/Preparan-el-estreno-de-la-segunda-temporada-d
e-%E2%80%9CDark%E2%80%9D.jpg[/image]
Llegamos al plato fuerte.
Dark (2017)
Mencionada varias veces en el ultimo thread de CLUSQV, decidà maratonear ambas temporadas. Esperaba algo bueno (suelo concordar con las criticas de este thread), pero no esperaba ver algo tan excelente como lo es esta serie.
Un pueblo pequeño con habitantes que guardan secretos y viajes en el tiempo. Dos ideas comúnmente asociadas a la ficción estadounidense (Volver al Futuro, Twin Peaks, etc), esta vez llevadas a cabo por una producción alemana. El resultado no podrÃa ser mejor. La frialdad alemana, la ausencia de humor, los saltos de drama a suspenso y luego a ciencia ficción. Dark, como indica su nombre, es oscura en sus personajes, en su atmósfera, en su filosofÃa, y siempre tiene mas, siempre tiene mas piedras frÃas para tirarle al espectador, y nos encanta. Cuando se tiene que atrever a mas y a romper el molde, lo hace sin rodeos y de forma completamente natural.
No hay mucho que pueda añadir creo, es ultra recomendada. Me cuesta ponerle un puntaje, narrativamente y tecnicamente me parece excelente, la tensión y la atmósfera depresiva y secretiva es palpable en todo momento y pese a eso en ningún momento es aburrida. Pero con series donde el suspenso es importante, donde los puntos de un capitulo se conectan a puntos a futuro que no podemos ver hasta que llegue otro episodio, otra temporada, etc, no se si es apropiado un puntaje final. Por suerte la calidad ilusiona, la proxima temporada aparentemente es la ultima, si el final esta a la altura y satisface (a lo SFU o The Shield), posiblemente estemos hablando de la mejor serie europea hasta el momento.
Por ahora, imperdible y super recomendable 9.25/10
[image]http://i.ytimg.com/vi/zfovfLosP3U/maxresdefault.jpg[/image]
Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes) Temp. 3 Parte 2.
Se que no hablamos de anime acá que ya tiene su subforo (ultra muerto dicho sea de paso), pero me veo obligado a hacer una excepción. Algunas ficciones comparten un podio, un pedestal alto, sobre todo aquellas partes mas memorables la cuarta temporada de Breaking Bad, Tormenta de Espadas de GRRM, The Dark Knight de Nolan, acto 1 de The Witcher 2, etc. A los mencionados se suman los 10 capÃtulos de SnK que componen la T3P2, que logran un limpio 10/10.
Se me hace difÃcil venderlo, sobre todo cuando SnK peca de ser tan pero tan genérico a primera vista, pendejitos luchando contra monstruos, nada del otro mundo no? Pero es mucho mas que eso. En mi mini reseña de Dark escribà sobre conectar puntos a futuro, cuando a medida que se van revelando cosas sube el valor de lo que se vio anteriormente (el tÃpico ahh, resulta que este era tal y por eso hizo tal) y esto esta presente en este anime. Breve sinopsis: SnK se trata sobre un grupo de soldados (cada cual con motivos propios) que lucha en principio para comprender mas sobre la situación en la que viven, rodeados de monstruos. Puntaje: 9.25/10
En fin, dentro de 3 o 4 meses cuando haya visto suficiente material volvere a comentar

Que tengan una buena semana
