Mensaje escrito por
JedWryWizard el 05/02/2020 07:17:25 pm - Puntaje:
27 La noticia fue dada a conocer por su hijo, el también actor Michael Douglas, a través de sus cuentas oficiales.
TodavÃa ningún medio ha levantado la noticia.
[image]http://www.subeimagenes.com/img/douglas-2094612.png[/image]
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 16/03/2020 04:40:11 pm - Puntaje:
25 pozi2171 escribió:
Aportador escribió: Riesgo Pais: 3500 puntos

¿adivina que partido se va a quedar con menos votantes?
¿El de los pobres?
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 21/10/2019 02:32:37 pm - Puntaje:
24 No me considero especialmente de derecha, pero ahà te aventuro una explicación
Chile ha experimentado un desarrollo extraordinario durante las últimas tres décadas. Su crecimiento económico ha superado largamente los promedios latinoamericanos o de los paÃses desarrollados, Chile ha multiplicado más de tres veces el ingreso real per cápita de la ciudadanÃa y provocado una enorme transformación social.
Estos son datos del Banco Mundial, Chile fue el paÃs que más movilidad social ascendente experimentó en América Latina entre 1992 y 2009.
En las dos décadas entre 1990 y 2010 casi dos tercios de la población chilena cambió de clase, los que estaban en la clase pobre pasaron a la clase vulnerable, y los de clasr vulnerabie a clase media.
Incluso los pobres chilenos son menos pobres ahora. Los pobres de hoy disponen, en términos reales, de un ingreso que multiplica 2,5 veces el que tenÃan en 1990.
Gracias a eso Chile ha experimentado una revolución cultural y educativa, y se nota particularmente en la educación superior. La cantidad de estudiantes universitarios se multiplicó por 10 entre 1980 y 2010.
Además ha mejorado enormemente el acceso a una vivienda de calidad, bienes durables, medios de transporte y comunicación, y por supuesto a viajes a otros paises.
Todos componentes que hacen que en cuanto a capital cultural los chilenos se estén pareciendo a paises muy desarrollados.
Los cambios sociales y culturales han ampliado el horizonte de aspiraciones y problemas de los chilenos. Dejaron de preocuparse por la pobreza y ahora se empiezan a preocupar por otras cosas.
Y es algo que ha pasado históricamente en todos los paÃses con altÃsimas tasas de crecimiento.
Las expectativas de la gente, están por encima de los logros que ya han alcanzado. Los economistas más de izquierda reconocen que el alto crecimiento sin distribución produce desigualdad. Que es otra forma de decir que las clases que crecen más lento tienen la expectativa de crecer más.
Los mismos economistas de izquierda reconocen que no puede haber redistribución sin crecimiento y los de derecha explican que la redistribución ralentiza o detiene el crecimiento.
La verdad está mas o menos en medio. Los paÃses liberales crecen extraordinariamente rápido, pero tardan en levantar a las clases más bajas. Crean asimetrÃas rápidamente.
En los paÃses altamente desarrollados, las polÃticas sociales tienden a equilibrar en cierta medida esas asimetrÃas. A la costa de crecimiento. Cosas que los paises de altos ingresos más o menos se pueden permitir.
Chile es un paÃs en tránsito, entre paÃs de frontera y paÃs de altos ingresos. Y como es de esperar, tiene asimetrÃas y conflictos.
Hay estudios que indican que la efervescencia social están en relación con el Ãndice de Gini. Cuanto más asimétrico el Gini, más conflictividad social.
Curiosamente, paises en los cuales la pobreza está ampliamente extendida. En la cual son todos pobres, la conflictividad social es baja.
Asà que es eso. Chile es un paÃs en tránsito. Con una clase media pujante, que busca más cosas, y por ahà no se fija en todo lo que han conseguido.
Lo que no está mal. Para nada.
En el mismo sentido vos podrÃas preguntarte ¿qué pasa en Francia?
Y si tuvieras que elegir donde vivir. ¿VivirÃas en Argentina o en Francia?
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 19/01/2019 05:24:13 pm - Puntaje:
22 Hace un par de dÃas, Gillette se metió de pleno en la polémica generada por el movimiento #MeToo, emitiendo un polémico anuncio en el que instaba a ciertos hombres a minimizar ciertas actitudes nocivas (como quién dice masculinidad tóxica definida por las feministas extremas) cosas que por otro lado, nunca han sido bien consideradas por la mayor parte de la sociedad.
Pero claro, en el clima actual es imposible decir nada, sin que una legión de ofendidos de uno u otro color salgan de entre los matorrales dispuestos a saltase mutuamente a la garganta.
Bueno, acá no ha habido excepción.
El anuncio original de Gillette:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=koPmuEyP3a0[/youtube]
En un par de horas, el anuncio acumuló más del doble de votos negativos que de positivos, y, (al momento de escribir estas lÃneas) lleva más de 1 000 000 de negativos, frente a algo más de 600 000 positivos.
De una forma u otra Gillette consiguió hacer mucho ruido en los medios, y por cierto, si algo quiere una campaña publicitaria, es despertar interés. Aunqe, es probable que no haya sido el tipo de interés que pretendÃa despertar.
Como sea, hasta tal punto ha levantado interés en los medios que Egard Watches, una compañÃa norteamericana de relojes, se ha decidido sumar a la polémica con el siguiente video titulado ¿Qué es un Hombre? Una respuesta a Gillette:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=x_HL0wiK4Zc[/youtube]
En el video se mencionan datos como por ejemplo que 93% de las muertes por accidentes laborales son hombres, o el 97% de las bajas en guerras, o el 79% de los homicidios, la mitad de los padres sin derechos a visitas siguen financiando a sus hijos, el 80% de los suicidios y el 75% de los sin techo.
Vemos el bien en los hombres, acaba el anuncio.
Y aclaran en la descripción del video Estamos de acuerdo con que el abuso, el asalto sexual, la violencia doméstica y el bullying son temas serios y en las posiciones duras en su contra que se están tomando,
No voy a posicionarme en particular por ninguno de los dos, soy hombre y reconozco mis sesgos cognitivos.
Las marcas recurren siempre a golpes emocionales para vender sus productos, y en ese sentido puedo reconocer que tengo pocas ganas de afeitarme, y de repente muchas ganas de comprar un reloj.
Lo triste es que se reduzca una conversación que deberÃa ser mucho más profunda a una guerra entre marcas comerciales.
Pero asà vamos.
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 04/02/2020 08:07:33 pm - Puntaje:
20 Mensaje escrito por
JedWryWizard el 10/07/2019 05:29:32 pm - Puntaje:
18 Twitter tuve un tiempo muy corto. La gente en las redes sociales masivas no se aguantan que las cuestionen. No se puede hablar, y ciertamente no se puede disentir ni mucho menos discutir.
No tengo carácter para Twitter, mandé a la mierda a todos.
Facebook tengo, pero sufro de lo mismo, no hay libertad para expresar opiniones y mucho menos para disentir. Facebook es una red social para señoras que se aburren en su casa.
Instagram es una red social para señoritas que no tienen los ovarios para abrirse una cuenta de Tinder, o de actrices porno que promocionan su producto. Está bueno para buitrear y de vez en cuando para pescar algo. Nada más.
Taringa tenÃa un formato particular, y estaba buena al principio. Ahora es un asco. Tengo varios artÃculos en taringa y sigo recibiendo bitcoins como creador. A principio del año pasado cambié los bitcoins y me compré una moto. Igual ya no me gusta crear contenido para Taringa.
Participo en varios foros, de videojuegos, de seguridad informática, y de subtÃtulos (acá y en Argenteam). Un foro que siempre estuvo en mi corazón es el de Ogame en español (no el de Ogame en Argentina).
En ese foro tengo cuenta desde el año 2005. Durante mucho tiempo fue mi foro de cabecera, por la diversidad de participantes (todos los paÃses de habla hispana), y por la cantidad, en una época éramos 12 000 o algo asà de participantes. Era interesantÃsimo para conversar y discutir.
Y en los últimos seis o siete años este es mi foro de cabecera.
Tiene sus pegas, la interfaz es antiquÃsima, no usa BBCodes, y está lleno de trolls. Aunque esto último creo que forma parte de la magia que tiene para algunos de nosotros.
Me gusta subir subtÃtulos, mÃos o conseguidos en otras partes (en general mÃos, o en los que haya participado), y me gusta el microclima.
Se puede discutir, aunque a veces se calienten las discusiones y salgamos hablando cagadas. Pero creo que la mayorÃa de nosotros, la mayor parte del tiempo puede separar una cosa de otra.
En general me gusta, capaz que si hubiera un par de moderadores para enfrÃar algunas discusiones estarÃa mejor para los recién llegados.
Pero los que llevamos un par de años por acá, ya no nos molesta.
Y bueno, en general, me parece sano, estimulante y divertido. Converso acá como converso y discuto con mis amigos. En una época en la que es difÃcil intercambiar ideas, me resulta estimulante.
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 05/08/2020 12:54:12 am - Puntaje:
18 Bueno, nada, corto y al pié, para que no se pierda un buen dato, y para ampliar un poquito la cantidad de uploaders de subtÃtulos, que asà no se pierde na.
Este tema surge en [link]http://www.subdivx.com/X12X73X244998X0X0X1X-soft-para-descargar-de-netflix.htmlX#1[/link][anch
or_text]Este Hilo[/anchor_text] donde el usuario methos pregunta como se podrÃan conseguir subtÃtulos de Netflix.
Paso a transcribir la explicación, que lleva muy poquito tiempo y se puede hacer sin software de pago utilizando software gratuito (Google Chrome y Subtitle Edit).
En lo personal casi no uso Chrome, y le estoy dando bastante bola al Ópera, principalmente por la posibilidad de utilizar VPN gratuitas provistas por el propio Ópera. Andan muy bien, y sirven para saltarse algunas restricciones de contenido. Pero más allá de eso, transcribo la explicación.
Las imágenes están a resolución full de mi note, asà que si hay dudas, se pueden abrir en una nueva ventana para verlas.
methos2000 escribió:
Hola a todos, cómo están?Les querÃa consultar si alguien conoce forma alguna de descargar de Netflix series/pelÃculas con sus subtÃtulos. Saben de algún software que logre esto? Cuento con windows 7 actualmente.Gracias! Saludos,
Si es sólo para descargar subtÃtulos, se puede hacer con Chrome, SubtitleEdit (descarga gratuita en [link]http://www.nikse.dk/subtitleedit/[/link][anchor_text]Sitio Oficial[/anchor_text]).
Nota: Hace falta una cuenta habilitada de Netflix.
1) En la pantalla de inicio de Netflix hacemos click a F12 para abrir la herramienta de desarrolladores, y en el campo Filter tecleamos ?o=
2) Hacemos click sobre la pelÃcula-serie-animé etc que queremos agenciarnos el subtÃtulo.Uno de los primeros archivos que se cargan es un xml que contiene los subtÃttulos:
[image]http://www.subeimagenes.com/img/umbrella1-2156456.png[/image]
3) Hacemos clÃckderecho sobre ese archivo, y vamos a open in a new tab
[image]http://www.subeimagenes.com/img/umbrella2-2156457.png[/image]
4) Se descarga un archivo sin extensión que es un xml, llamado descarga
[image]http://www.subeimagenes.com/img/umbrella3-2156458.png[/image]
5) Abrimos el Subtitle Edit, y arrastramos el archivo descarga hasta el campo de edición
[image]http://www.subeimagenes.com/img/umbrella4-2156459.png[/image]
6) En Subtitle Edit, nos vamos a Archivo->Guardar como
[image]http://www.subeimagenes.com/img/umbrella5-2156460.png[/image]
7) Lo guardamos como archivo tipo SubRip o .srt
[image]http://www.subeimagenes.com/img/umbrella6-2156462.png[/image]
Y listo, ya está el archivo de subtÃtulo listo para resincronizar si hace falta, y se puede hacer con el mismo SubtitleEdit.
Descargar un subtÃtulo asà lleva unos 5 minutos.
Y más vale que subas los subtÃtulos que consigas.
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 10/11/2019 04:35:35 pm - Puntaje:
17 Auggie escribió:
Hoy nace el moralismo en Bolivia. Los que hoy festejan, mañana se van a agarrar la cabeza. Lo siento, muchachos: metieron la pata.

No festejo, me parece muy triste que tuviera que llegar a esto.
Evo tuvo doce años de gobiernos con un saldo más o menos positivo. Sin embargo sufrió del mismo problema que en Chile, las expectativas superaron con mucho a la praxis. Bolivia continuó siendo un paÃs muy desigual (más que Chile), y con muchÃsimos problemas.
Aún asi y desconociendo su propia constitución Evo se presentó a unas elecciones que desde el principio estuvieron bastante viciadas.
PodrÃa haber elegido un nuevo representante de su partido, y podrÃa haber elegido respetar la institucionalidad. Pero no lo hizo.
Me parece que de todas formas ha tomado una decisión fácil, porque Bolivia va a sufrir mucho en la transición. Lo que deberÃa haber hecho es reconocer viciadas las elecciones, llamar a nuevas elecciones y no presentarse.
Pero se ha sumido en la misma autocracia mesiánica que caracteriza a los gobiernos socialistas luego del tiempo.
Si Bolivia hubiera tenido un acuerdo entre diferentes actores, acerca de los objetivos a largo plazo, la institucionalidad habrÃa triunfado y Evo habrÃa dejado el gobierno como un buen presidente, que cumplió su ciclo y cedió el poder.
No lo hizo.
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 22/06/2020 08:00:01 pm - Puntaje:
17 Son cientÃficos, están tratando de acumular suficiente masa crÃtica para perforar un puente de Einstein-Rosen desde el déficit al superávit.
[image]http://www.subeimagenes.com/img/agujerosgusano-2142407.jpg[/image]
Todo calza, pollo.

Mensaje escrito por
JedWryWizard el 15/06/2019 02:56:02 pm - Puntaje:
16 Mensaje escrito por
JedWryWizard el 19/07/2019 03:14:43 pm - Puntaje:
15 Fui 20 años profesor universitario, dijo Axel Kicillof, el invitado del dÃa en Polémica en el bar, y esa frase fue el disparador para que Virginia Gallardo colara una pregunta que sorprendió al precandidato a gobernador bonaerense.
Es que además de ser modelo, panelista, ex de Ricardo Fort, y embajadora de su Corrientes amada, Virginia estudió para contadora en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y toma clases de EconomÃa para la Vida Cotidiana con el liberal Javier Milei, muy crÃtico del kirchnerismo.
Respaldada por estos conocimientos, la secretaria del programa se dirigió a Kicillof: Por favor. Esto es serio. ¿Puede ser que dijo que la inflación no era un fenómeno monetario?.
Es que no es, respondió el exfuncionario. Gallardo puso quinta: Bueno, entonces yo tengo una propuesta para hacerle. ¿Por qué no elimina todos los impuestos y financiamos el gasto público con emisión monetaria?, retrucó la panelista, y recibió un fuerte aplauso de sus compañeros.
Mariano Iúdica procedió a explicarle al exministro de dónde provenÃan la pregunta de su panelista y Kicillof volvió a tomar la palabra, pero no para dar una respuesta concreta a la correntina. Mirá qué interesante, porque hay un ataque contra la Universidad pública. La riqueza de la Universidad es la diversidad de pensamiento, afirmó.
En Twitter, Milei celebró la intervención de su alumna. Virginia Gallardo trapeando piso con Kicillof, definió.
[link]http://tn.com.ar/show/basicas/virginia-gallardo-sorprendio-axel-kicillof-con-una-pregunta-sobr
e-la-inflacion_979672[/link][anchor_text]FUENTE[/anchor_text]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kPtVhLjTLKU[/youtube]
[image]http://www.subeimagenes.com/img/virgallar-2045031.png[/image]
[image]http://pbs.twimg.com/media/D_zyOcbXsAAkO3w?format=jpg[/image]