Mensaje escrito por
AlexRahl el 16/03/2020 06:25:55 pm - Puntaje:
3 A mi se me quemó mi placa de video hace meses, y como estoy sin trabajo solo pude comprar una que a duras penas me corre Skyrim.

Los que vayan a jugarlo, que lo disfruten mucho. El RE3 en Play 1 fue mi juego favorito de la saga (que terminó en ese, para mi). Si un dÃa sacaran Dino Crisis 2, asaltarÃa la casa rosada basta de hacerme con guita y poder jugarlo.

Mensaje escrito por
AlexRahl el 16/03/2020 06:13:35 pm - Puntaje:
7 Pero qué Heimdall ni Heimdall, es Luther papá!
[image]//okdiario.com/img/series/2016/08/30/luther-serie.jpg[/image]
Igual no pasa nada. No llega ni a los 50 (edad en la que empieza a resultar ligeramente más peligroso el virus), y no se le conocen enfermedades graves previas. Seguramente se reponga en un tiempito.

Mensaje escrito por
AlexRahl el 14/03/2020 07:06:55 pm - Puntaje:
1 No tenÃa ni idea de esto. Me gusta... se ve muy cuidada en el apartado técnico, a ver cómo se desarrolla la trama. Gracias por la información.

Mensaje escrito por
AlexRahl el 14/03/2020 04:33:29 pm - Puntaje:
5 17.000 chicos mueren por causas ligadas a la desnutrición al dÃa, en el mundo. Si se preocupan tanto por hacer algo los gobiernos, respecto al COVID-19, es porque le puede tocar el culo a cualquiera. 20.000 personas murieron desde 2014 hasta 2019 tratando de llegar a Europa, escapando de guerras provocadas en parte por Europa. Y encima hay que escuchar a cuanto defensor de la reducción del Estado y de la libertad suprema de los privados uno se encuentra, indignarse porque el Estado no hace tal o cual cosa o no cubre tal o cual otra.
Mensaje escrito por
AlexRahl el 10/03/2020 07:39:52 pm - Puntaje:
8 1917 (2019)
[image]//pics.filmaffinity.com/1917-960418215-large.jpg[/image]
Sinopsis: En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield y Blake reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortÃfero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake.
Apreciación: Tiene spoilers. He visto gente intentando compararlas con otras pelÃculas bélicas, lo cual no está mal, cada quien hace lo que le place. Sin embargo, sabemos desde el primer momento que no veremos a Robert E. Lee dando instrucciones a Chamberlain, Pickett o Vincent como en Gettysburg ni al inspirador Robert Shaw ganándose el respeto de sus hombres hasta el último momento como en Glory. Compararlos con otras pelÃculas del género me parece injusto para 1917.
No estamos ante algo basado en personajes reales, solo en una obra basada ligeramente en la respuesta de la triple entente a la operación Alberich. Ciertos crÃticos denostaron la pelÃcula porque supuestamente deja a los mandos como santos que ponen a sus hombres como máxima prioridad, cuando en realidad mandaron a miles a la muerte sin dudarlos. Y esos crÃticos especializados, me parecen estúpidos, teniendo en cuenta que los dos momentos cruciales de la pelÃcula son:
1. El capitán Smith advierte a Schofield que no hable con el coronel Mackenzie en privado, porque tiene fama de ser un hijo de puta, aunque se lo dice en términos que no ponen en riesgo su lealtad.
2. El propio Smith demuestra que es un hijo de puta y está dispuesto a mandar a los suyos a la misión igual.
Para disfrutar de esta pelÃcula, se la tiene que ver como lo que es: una enorme demostración de lo que puede hacer la buena ejecución técnica. No se puede esperar más que buena fotografÃa de Roger Deakins. Y el director deja en claro que no pretende hacer de la guerra un espectáculo. Incluso las escenas más brillantes, resultan lóbregas. No. El espectáculo, es la pelÃcula en sÃ, como una amalgama de musicalización, cinematografÃa, fotografÃa y actuación. Aparte de eso, no hay nada más lindo. La guerra es una mierda, y eso queda en claro.
Obviamente la historia será lineal. Son dos soldados que deben llegar de un punto a otro, en una situación en la que el enemigo se ha replegado, aunque esto es por razones non sanctas. Y la técnica elegida, el falso plano-secuencia, no permitirÃa meter mucha más acción ni giros argumentales. Tiene suficiente con lo que es. Otro punto son las reacciones del protagonista y la representación de la heroicidad. En todo momento vemos a un tipo sufriendo, sin dejar lo que tiene que hacer. No hay nada fantástico. Es un soldado con órdenes, preocupado por el destino de 1600 personas. No es una máquina de matar, ni Usain Bolt. Va a los tumbos. Descansa. Se desmaya. Llega como puede.
A mi definitivamente me gustó. Agradezco profundamente que Mackenzie haya sido interpretado por Cumberbatch. Es un actor que me cae mal, y apenas soporto en cualquier cosa que hace. Asà que me vino bien que le hayan dado este papel, y no, por ejemplo, el de Smith o Erinmore. Puestos a analizar, hay algunas escenas en las que le disparan y parece un milagro que siguiera vivo. Primero, al cruzar el puente, que le disparan desde el edificio en el que después encuentra al alemán al que hiere. Y segundo, en la ciudad, pero acá se entiende que es de noche y el que le va disparando se cae, asà que probablemente esté herido. Por esos detallitos, mi nota.
Nota: 8
Mensaje escrito por
AlexRahl el 10/03/2020 01:21:23 pm - Puntaje:
3 En RARBGO ya está 1917 para descargar en 1080p. Es Webrip de más de 6 gigas, y se ve estupendo.

Mensaje escrito por
AlexRahl el 03/03/2020 08:32:21 pm - Puntaje:
2 Un infectado de coronavirus, y más de mil infectados de dengue.

Mensaje escrito por
AlexRahl el 24/02/2020 05:50:17 pm - Puntaje:
9 [image]//i.ibb.co/BNdpC0r/image0-11.jpg[/image]
[image]//i.ibb.co/6HQDQzn/5e1b53595ae3f.png[/image]
------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
AlexRahl el 24/02/2020 05:47:33 pm - Puntaje:
8 [image]//i.ibb.co/nQYz4pj/FB-IMG-1576991413319.jpg[/image]
[image]//i.ibb.co/yqCwKhJ/FB-IMG-1577423461821.jpg[/image]
Mensaje escrito por
AlexRahl el 24/02/2020 12:13:08 pm - Puntaje:
2 tacuster escribió:
SPOILERSBLEHHHHHH LA CAGARON ESTREPITOSAMENTE!!!El primer capÃtulo es excelente, una muy cuidada recreación de época, un guión inteligente, Al Pacino brillando al 100%.En el segundo capÃtulo, la cosa venÃa bien, un poco aburrido con el machaqueo de flashback nazis una y otra vez, pero pasable... hasta que se mandan una presentación tipo comics de los Hunters y ahà toda la seriedad de un drama, irónico y con tintes de humor sarcástico. SE VAN AL SUELO, al transformar todo el enfoque de la serie en una comedia, negra eso si, pero comedia, LA CAGARON GIGANTESCAMENTE, para mucho peor, pensé que era una derrapada, un lapsus y todo volvÃa a la normalidad, pero 20 minutos después se mandan otra burrada igualita al sacar de la nada otra secuencia tipo comics.La verdad me emboló tan tremendamente que dejé de ver el capÃtulo. es más intentaré ver como sigue por las tramas secundarias, la negra del FBI me parece interesentÃsimo el personaje. Pero lo del grupo de judas se fueron a la mierda y más allá.

Dale una oportunidad. El tercer capÃtulo es buenÃsimo, al final te deja ganas de más porque Jonah pasa su etapa emo y empieza a poner huevos. Y al quinto se va a la mierda todo gracias a la monja por un lado y al tÃo Pacino por otro.

PD: No recuerdo que desde el tercero o quizás cuarto, haya escenas de ese tipo. La verdad es que yo tampoco entendà por qué esas escenas en el segundo.
Mensaje escrito por
AlexRahl el 21/02/2020 05:18:21 pm - Puntaje:
0 No me parece que ahorrar en vez de invertir en este paÃs, sea una buena idea bajo ningún gobierno. Lo digo por el asunto de la inflación. Quizás convenga más poner la plata en un FCI que no tenga cartera en acciones ni bonos del Estado, buscar alguno cuyos administradores hayan decidido jugar con petroleras, mineras, o constructoras internacionales, que nunca salen perdiendo. El ahorro en Argentina es la inversión. Hay fondos que permiten sacarla en el momento que quieras, y te la deposita en como mucho, 48 horas.

Mensaje escrito por
AlexRahl el 21/02/2020 02:44:31 pm - Puntaje:
6 mandrake_l escribió:
¿Alguien ya la vió? Suena bastante interesante, pero quiero saber alguna opinión

Está buena, es largo el primer episodio, pero ni se siente. Bastante tarantinesco todo, pero sin las pausas largas intentando hacer pasar un diálogo normal por inteligente como las últimas de Quentin. Es como una comedia negra... mezclada con novela negra. Vale la pena darle una oportunidad.
La historia empieza a moverse cuando aparece Al Pacino al minuto 22 o 23. Su primera frase: En un mundo de diarrea y constipación, está bien ser un sorete a veces.

------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
AlexRahl el 21/02/2020 11:42:14 am - Puntaje:
3 Recién salida del horno, gracias.

Mensaje escrito por
AlexRahl el 20/02/2020 09:53:08 pm - Puntaje:
5 Yesterday (2019) - Romance, comedia
[image]//pics.filmaffinity.com/yesterday-541518094-large.jpg[/image]
Sinopsis: Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles.
Opinión: Definitivamente no es lo que esperaba. Casi siempre reniego de The Beatles. Cuando me dicen que fue la mejor banda del mundo, y que no existe nada igual, intento llevar por otro lado la conversación porque para mi la música es disfrutable per se. Dicho esto, obviamente me deleité igual con el repertorio elegido para esta pelÃcula. Me pareció que podÃa llegar a ser buen homenaje para los cuatro de Liverpool... pero me equivoqué mucho.
Supongo que decir que si no hubieran existido, el mundo hubiera sido un poco más feo, es lo que intentó comunicar la primera idea de Yesterday. El problema es que se tomaron muy en serio lo de hacer desaparecer a The Beatles, a tal punto de que su importancia pasara a segundo plano, para hacer que la pelÃcula se convirtiera en una romántica. A ver, soy un romántico empedernido, y disfruto de las historia de amor bien contadas. Sobre todo cuando hay un final feliz... para finales tristes ya tenemos la realidad. Pero la trama romántica, encima de reemplazar a la de la música, The Beatles, y los cambios que provocó el hecho de que nunca hubiesen tocado, ¡es mala!
Quizás me hice una mala idea al ver el trailer hace unos meses. Hoy la encontré en el disco extraÃble, entre unas cuantas, y me acordé del trailer. Reniego de The Beatles, no es mi música predilecta. No pondrÃa una playlist de ellos por motu propio. No. ¿Pero esta cosa? Una romántica de mediocre para abajo. No entendà los silencios de Jack al tener a Ellie adelante. Se entiende que no se anima a dar el gran paso pero creo que las escenas en donde pasa esto se tornan demasiado aburridas. Y menos mal que Lily James interpreta a Ellie, porque si hubiera sido una con menos gracia natural, la pelÃcula hubiese sido insufrible.
Rocky, el amigo asistente, era supuestamente un desastre, pero se veÃa medio desastre. La representante de Sheeran y posteriormente de Jack, era supuestamente una basura, pero se veÃa medio basura. Los padres de Jack, eran supuestamente dos tontos, pero... bueno, ellos sà son tontos enteros. Con todo lo demás, la pelÃcula se queda a la mitad. Los que investigaron y persiguieron a Jack, y parecÃa que podÃan traerle problemas terminan dándole las gracias ¿? El multitudinario público del concierto final, lo aplaude igual porque se declara a Ellie, aunque acaban de enterarse que el tipo es el mayor fraude de la historia musical contemporánea.
CinematografÃa a punto, fotografÃa igual. Hoy en dÃa, con las técnicas y la tecnologÃa, y los tantos genios que precedieron, no es difÃcil presentar algo de este nivel. Himesh Patel me pareció bastante escaso de carisma, su personaje era una persona promedio. Nada destacable. En una pelÃcula que intenta ser comedia romántica, pero se queda a la mitad. Lilly James está acostumbrada al papel, y le sale perfecto. En War & Peace (2016) la vi haciendo algo un poco más interesante que las pelÃculas en las que generalmente actúa. Pero bueno, si la eligen para esto, si ella elige esto, supongo que vivirá bien en ese nicho.
Lo único que me agradó de la pelÃcula fue el Lennon viejo. No me lo esperaba. Vi la escena dos veces, porque la primera me gustó mucho. Admito que en el segundo visionado no fue tan impactante. El diálogo es más bien simple, pero en la primera vez el paisaje de fondo ayuda mucho. Y la forma en la que está filmado.
Hay montones de pelÃculas peores, no intento ser drástico. Para un sábado después de hacer algo en casa o trabajar, va. Para un domingo, preferirÃa algo mejor. Algo que me deje mejor sabor.
Nota: 5
------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
AlexRahl el 19/02/2020 10:04:24 pm - Puntaje:
6 Jojo Rabbit (2019) - Comedia, drama
[image]//pics.filmaffinity.com/Jojo_Rabbit-509852787-large.jpg[/image]
Sinopsis: Jojo Rabbit Betzler es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie esconde en su ático a una joven judÃa. Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismÃsimo Adolf Hitler, Jojo deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda.
Opinión: Es difÃcil para mi hablar de esta pelÃcula que se me hace tan peculiar. Lo que primero quiero decir, es que agradezco a Waititi haberle dado un papel distinto a Scarlett Johansson. La adoro desde que la vi en Lost in Translation y lamentablemente a veces me parece que es una Malèna viviente, condenada a hacer el papel de femme fatale en cada pelÃcula en la que aparece. Me gustó verla interpretando a Rosie. Sus miradas, su baile, su melancolÃa pasada en champagne. Sus momentos con Jojo, pero un poquito más, los otros con Elsa. La última mirada que le dio, esa actitud tan de nos vemos mañana. Definitivamente me encanta esa mujer, cuando tiene la oportunidad de hacer drama.
¿Sobre todo lo demás? Puedo decir que la escena de Jojo abrazado a los pies de Rosie, no me provocó la angustia que -entendà al instante- estaba destinada a darme. Quizás falló la mariposa. No lo sé. O tal vez, la angustia llegó casi inmediatamente después, cuando el niño y la cosa del ático miran por la ventana al paisaje nocturno que brinda una guerra cada vez más cercana. Qué hermosa escena. Qué hermosas muchas escenas, el uso de los colores, algunos ángulos. Para mi, una pelÃcula con argumento flojo y buena cinematografÃa puede pasar por buena. A una pelÃcula con cinematografÃa y fotografÃa flojas, le encuentro todos los errores.
Con eso voy abriendo el paraguas. Para señalar algo que no me gustó, claramente fue el Hitler de Waititi. Como director, se sintió su presencia durante toda la pelÃcula. No me pareció que haya rendido pleitesÃa a los judÃos para entrar en la élite hollywoodense como leà por ahÃ. Usa ese humor tan caracterÃstico de él, al que no me animo a llamar absurdo aunque por ahà anda. No lo veo transformándose en el tÃpico director forastero que ahora quiere ser de Hollywood. Jojo Rabitt no podrÃa ser más Waititiesca. Pero ese Hitler fue tan grotesco, tan desencajado entre esos aspectos técnicos perfectos... igual, respeto que es justamente tal como él lo quiso transmitir
Entiendo el papel de la Fraulein Rahm, del capitán Klenzendorf y de su inseparable secretario Finkel como lo que son, secundarios de una pelÃcula que se arma de ese tipo de humor tan particular que usa el director. Los tres son tan parodia nazi, como lo fue el trÃo Deacon, Vladislav y Viago de los vampiros. Klenzendorf puede ser el personaje más complejo del metraje. Va mostrando desde el principio, que ya no tiene fe en el führer como los demás, pero sigue desempeñando el rol que le ordenen porque siente que ya no tiene nada por qué vivir. Por eso la risa al ver la investigación de Jojo, por eso el desanimo en general, por eso las palabras finales acerca de Rosie.
Respecto al dúo protagonista, ambos me gustaron. Jojo fue interpretado bien, pero creo que lo salvó el director con algunos ángulos durante las escenas más dramáticas. De todas formas era un niño, y se entiende que no todos son Zain Al Rafeea (Cafarnaúm) para tener desarrollados todos los dotes actorales a esa edad. Elsa estuvo muy bien, quizás me gustó un poco más que el niño porque es cuando ella aparece en escena -o su nombre- que el humor de Waititi queda en segundo plano, y se va desarrollando la trama principal.
Si tuviera que hablar de emociones, de lo que me provocó la pelÃcula, en general no me reà con los chistes. Creo de todas formas, que eso es porque a Waititi le gusta poner un humor entre ridÃculo y sutil en el ochenta por ciento de la pelÃcula, para prepararnos para alguna escena que nos obligará a reÃr a carcajadas. Me reà mucho con dos escenas. Me emocionaron en igual medida dos escenas. Desde que la Gestapo aparece en casa de los Betzler, la pelÃcula fue poniéndose más emocional, cosa que personalmente agradezco. No tengo mucho más para decir. En general me gustó, no es algo que se vea todos los dÃas.
Nota: 8