Paulkaraoke escribió:
MartinMDQ escribió:
Paulkaraoke escribió: En serio? Es una perogrullada decir que si no cobran ningún impuesto no recaudan y que si todas las ganancias de los particulares van a parar a impuestos, ningún contribuyente tendría para comer. Pero en el medio de esos dos puntos a Laffer se le ocurrió que hay una curva. Y con su reduccionismo relaciona esos dos únicos elementos: nivel de carga impositiva con recaudación. Y el ahorro, la inversión, evasión impositiva, fuga de capitales? Cuál sería la curva de nuestro país? Dónde estaría el punto óptimo? También Laffer podría decir que si comprás algo, es porque tenés plata. O los que tienen plata, tienen plata, jajaja. Ahora, que pasa fuera de éstos dos casos extremos, si te la jugás bajando los impuestos y no sube la recaudación. Porque el empresario argento no pasa precisamente hambre y no quiere complicarse emprendiendo. Qué les decís a los empleados de la administración pública? Este mes no cobran, tal vez el que viene, vamos a esperar que la economía mejore. Mientras tanto cierran los hospitales, escuelas, comisarías?
Vas a seguir corriendo el arco metiendo nuevos conceptos a la discusión?La curva de Laffer explica únicamente que no siempre a mayor presión, mayor recaudación. Lo mismo lo tenés como ejemplo en algunos países nórdicos, donde la presión impositiva hizo que quiebren.. y lo único que los resucitó fue bajar los impuestos para reactivar.Para bajar los impuestos, tenés que bajar el gasto. Si no bajás el gasto operativo del estado, la reducción de impuestos no es viable en el tiempo. No hay mucho misterio. Si ganás 20 lucas, no podés gastar 25. Ni podés gastar 20 y ahorrar 5. Los impuestos los podés bajar de muchísimas formas, cada cual creerá que es mejor unos que otros. Yo bajaría el IVA como primera medida, después empezaría por los impuestos a la producción.Me encantaría que me expliques la parte esta Y el ahorro, la inversión, evasión impositiva, fuga de capitales? Cuál sería la curva de nuestro país? Dónde estaría el punto óptimo?. No entiendo que tienen que ver con la curva de Laffer.
Porque la curva de Laffer es reduccionista al extremo. Considera solamente la posibilidad que la presión tributaria se transforme o no en recaudación. Y no toma en cuenta que en algunos países, especialmente el nuestro –al contrario de los nórdicos que mencionás– ante la presión fiscal sus contribuyentes evaden lo más que pueden.Claro, que sería bueno que bajen los impuestos para que todos puedan cumplir, pero de reducirlos tampoco esperaría que los honren a rajatabla, por una cuestión cultural. El argentino piensa que los impuestos son un robo, que se la llevan los políticos, que es plata perdida, etc. A lo mejor vos sos el hombre más honesto de nuestro país y no hacés esto, y por eso insistís tanto con Nueva Zelanda, pero el argentino en general no es así. Aparte, que te hace pensar que el que tiene dinero va a querer invertirlo? Supongamos que con una baja en los impuestos ahora la actividad es mucho más rentable. Eso significa que automáticamente van a poner una fábrica, dar empleo, etc? Y seguro seguís vapeando. Y sacas la cuenta de lo eficiente que sos según cuanto te ahorrás en cigarrillos tradicionales. Por qué no lo comparás con no fumar nada?
A los argentinos los (nos) han cagado tanto a palos que no podés esperar que de la noche a la mañana confíen en el gobierno de turno. Si uno se quema con leche, ve una vaca y llora.
A todos los países, no importa cual, si le subís los impuestos por encima del nivel que te permita, va a terminar en mercado negro. Ayer, hoy y mañana también.
Si vos bajás los impuestos, eso va a generar competitividad, y abriendo la competencia, vas a hacer que los empresarios se tengan que matar entre ellos para atraer clientes.
Todo es un proceso, del mismo modo que los políticos nos han ido cagando de a poco, metiendo impuestito tras impuestito, subidita tras subidita, ahora tardarías un tiempo en deshacer todo el daño.
Yo lo comparo con no fumar, ni vapear, todos los santos días. Pero de nuevo, entiendo que es un proceso (al menos para mí), y que vapear es un paso intermedio para llegar al objetivo.