Login

  







Últimos mensajes dejados por OMORAGA

Mensaje escrito por OMORAGA el 11/01/2021 12:32:35 am - Puntaje: 19 
Cuesta hacer memoria para quienes han dedicado parte de su tiempo en estos casi nueve años y medios desde que se creo este thread. Sin duda el autor de la primera publicación nunca se imaginó que llegaríamos a las 500 ediciones. He tenido la suerte de comunicarme con varios por mensaje directo y de conocer a un par de amigos acá, en este trayecto donde jugamos hacer críticos, vencer el miedo y atrevernos a opinar. Unidos por un comentario vimos que la ficción se hacia realidad y sobrevivimos a la primera etapa de una pandemia. También vimos partir a Don Antonio y nos unimos al momento de agradecer de quienes desinteresadamente nos entregan los subtítulos y hacen posible ver cine en nuestras casas. No sabemos cuanto durará este camino, porque cuando el futuro es tan incierto lo mejor es disfrutar el presente. Un saludo a todos quien han hecho posible llegar a la edición 500 de “Comenta las últimas películas que viste”

Mensaje escrito por OMORAGA el 09/01/2021 10:41:28 pm - Puntaje: 5 
Dexter Revisa tus mensajes directos. Te escribí el martes
------------------------------------------------------------------------

Mensaje escrito por OMORAGA el 09/01/2021 10:39:04 pm - Puntaje: 4 
¿Nadie se anota para la apertura del No. 500? ¡Vamos anímese alguien! Dexter Revisa tus mensajes directos, te escribí el martes y no me respondiste.

Mensaje escrito por OMORAGA el 05/01/2021 03:13:37 am - Puntaje: 5 
PATRIA 2020 España Dirección: Aitor Gabilondo (Creador) [image]//pics.filmaffinity.com/Patria_Miniserie_de_TV-234481461-large.jpg[/image] CRONICA DE UN ASESINATO ANUNCIADO “Patria” no es una serie sobre ETA, es sobre sus efectos, sobre el dolor y sobre todo sobre el perdón. Sin duda una mejores series del 2020. Típico de HBO 9,0 de 10

Mensaje escrito por OMORAGA el 28/12/2020 03:52:15 am - Puntaje: 7 
Estimados, reciban mis saludos de fin de año, 2020 fue un año difícil pero las series y el cine sin duda nos ayudaron a soportar ese tan largo encierro. Espero que el 2021 sea un poquito mejor para cada uno de ustedes y sus familiares. Reciban desde mi país un abrazo y como siempre fue un gusto compartir y leerles en este intercambio de opiniones.
------------------------------------------------------------------------

Mensaje escrito por OMORAGA el 28/12/2020 03:33:02 am - Puntaje: 4 
Gambito de dama - The Queens Gambit 2020 Estados Unidos Dirección: Scott Frank (Creador) [image]//pics.filmaffinity.com/Gambito_de_dama_Miniserie_de_TV-864079236-large.jpg[/image] AJEDREZ CON TRAMPA Scott Frank ya había demostrado sus habilidades en el western feminista “Godless” 2017 y aquí no decae en dirigir a sus actores, ni en ambientación y ni en el ritmo que tanto a otros le cuesta conseguir. No podemos acusar a “Gambito de Dama” de mentirosa, porque nunca nos informa que la historia es verdadera y la trampa consiste justamente en hacernos creer que todo fue real. Para eso el guión nos muestra torneos, portadas de revistas, fechas y lugares. Cuando te enteras que la cinta no es biográfica como nos hacen creer y que todo es un cuento de hadas norteamericano al más puro estilo de “Flashdance” entonces tu valorización decae. Sobre todo en el ultimo capitulo, que incluye hasta un hada madrina y los Rusos adorando a una norteamericana en plena guerra fría. 6,0 de 10
------------------------------------------------------------------------

Mensaje escrito por OMORAGA el 28/12/2020 02:48:48 am - Puntaje: 5 
The Mandalorian 2 (TV Series) 2020 Estados Unidos Dirección: Jon Favreau (Creador) [image]//pics.filmaffinity.com/The_Mandalorian_2_Serie_de_TV-226559051-large.jpg[/image] LA MEJOR SERIE DEL 2020 Por qué: Si bien The Mandalorian cuenta casi una anécdota, sus creadores de fueron lo suficientemente inteligentes para sacar lo mejor de la saga de Star Wars y la transformaron en una historia precisa, sin dejarla nunca decaer, emotiva, de mucha acción y con tiempo justo. Errores, si los hay, los malos se vuelven buenos con una facilidad y los Stormtrooper (soldados blancos) siguen siendo tan torpes y siguen sin hacer daño a nadie y muriendo hormigas envenenadas. Muy al estilo de George Lucas. Baby Yoga, ahora Grogu, fue el gran acierto de la serie. Sin decir una palabra, conquistó literalmente a todos, tanto a los personajes como a espectadores, incorporando a la historia risas y ternura. The Mandalorian no es The Nigth of porque está dirigida a otro tipo de publico y sin otra finalidad que entretener. 9,0 de 10

Mensaje escrito por OMORAGA el 21/12/2020 02:05:39 am - Puntaje: 10 
Los buenos estrenos del 2020 se van a contar con los dedos de una mano. Si bien esta es del 2019, se estreno en Amazon el 2020. No es una obra maestra, pero un buen ejemplo que el cine independiente sigue vivo. [image]//pics.filmaffinity.com/sound_of_metal-279843499-large.jpg[/image]

Mensaje escrito por OMORAGA el 21/12/2020 02:02:00 am - Puntaje: 4 
Alice in Borderland (TV Series) 2020 Japón Dirección: Shinsuke Sato [image]//pics.filmaffinity.com/alice_in_borderland_tv_series-266523510-large.jpg[/image] Si vas a ver una serie de Ciencia Ficción y de Supervivencia ya sabes a lo que te metes. Esta serie empieza muy bien y diría que todo marcha hasta el capitulo cuatro, desde el cinco empieza alargarse. Toda la acción de su comienzo se deteriora con la aparición de los “Malos” que son tan malos actores que te alegras cuando alguno empieza a desaparecer. Muchas malas actuaciones y datos dramáticos (lágrimas incluidas). Con seis capítulos habría quedado mejor. No veré la segunda entrega. 6,0 de 10

Mensaje escrito por OMORAGA el 21/12/2020 01:58:53 am - Puntaje: 8 
Sound of Metal 2019 Estados Unidos Dirección: Darius Marder [image]//pics.filmaffinity.com/sound_of_metal-279843499-large.jpg[/image] LOS SONIDOS DEL SILENCIO Alguien la recomendó la semana pasada, lo que se agradece. “Sound of Metal” como la mayoría del cine Independiente, es una película de bajo presupuesto, con mucho empeño, con poco argumento y con un final un tanto inesperado y repentino. Sin muchas explicaciones, donde las interpretaciones se las dejan al espectador. Riz Ahmed interpreta a un baterista que pierde la audición total y la cinta relata la etapa de adaptación del personaje a su nueva forma de vivir y de todo lo que perdió. Darius Marder, su director maneja muy bien a sus actores y saca lo mejor de Riz Ahmed, (“The night of” que buen actor) y sabe aprovechar muy bien los silencios. El detalle de mezclar los sonidos que escucha el protagonista vs los reales es simplemente genial. Tengo cierta autoridad en calificar esto, perdí la audición de uno de mis oídos hace muchos años. El único detalle negativo, es la falta de concordancia en el paso del tiempo, considerando el pelo del protagonista. 8,8 de 10

Mensaje escrito por OMORAGA el 14/12/2020 02:01:14 am - Puntaje: 12 
Fleuve noir 2018 Francia Dirección: Érick Zonca [image]//pics.filmaffinity.com/fleuve_noir-132436625-large.jpg[/image] Un alcohólico policía, interpretado en la mejor actuación que le he visto a Vincent Cassel, debe investigar la desaparición de un muchacho de 16 años. Si bien el desarrollo de la historia y algunos detalles sobre la desastrosa vida del protagonista, pudiera ser algo no tan original, el final vale la espera. Esta cinta es de los mejores finales que he visto en el cine y de aquellos que te deja aturdido. No defraudará a quienes gustan las mini series del Reino Unido sobre desapariciones. Me repetí esta cinta que la había visto cuando salió y me gustó más que la primera vez que la vi. 7,8 de 10

Mensaje escrito por OMORAGA el 14/12/2020 01:54:48 am - Puntaje: 7 
Unforgotten (TV Series) 2015 Reino Unido Dirección: Chris Lang (Creador), Andy Wilson [image]//pics.filmaffinity.com/unforgotten_tv_series-786227915-large.jpg[/image] Alguien recomendó esta serie y como ya es costumbre U.K. no falla y tampoco la actriz Nicola Walker, no tenía por donde fallar. Miniserie de seis capítulos, la primera temporada es precisa y eso sí un poco fantástica en el intento de reconstruir un asesinato ocurrido hace 39 años. Cuatro sospechosos con toda su parentela, son muchos personajes lo que se hace un poco confusa y algo imprecisa en el cierre de la trama. El acompañante de la detective es justamente eso, un mero acompañante que tiene prohibido quitarle protagonismo a su jefa. No sé si veré la segunda temporada. 7,0 de 10

Mensaje escrito por OMORAGA el 10/12/2020 01:04:31 am - Puntaje: 2 
juanlamour Omoraga, si te refieres a mi estás tristemente equivocado. Por dios, como puede alguien comparar a Nolan con Ingmar Bergman? Pensé que estábamos hablando en serio. Nolan y lo dije por ahí es uno de los buenos directores COMERCIALES de hoy y eso es indiscutible, pero compararlo con un maestro nooooooo. Compara a Bergman con el cine de Andrey Zvyagintsev, pero no con Nolan. Ahora si no te gusta o no entiendes las lineas del tiempo que usó Nolan en Memento Dunkirk o en Tenet eso ya es otra cosa. Porque no se puede criticar algo que no se entiende. ¿O estoy equivocado? Para terminar este ameno dialogo, te recuerdo que los grandes directores también hicieron cine comercial y del bueno. Por ejemplo: Stanley Kubrick, Espartaco y El resplandor Que tengas un buen próximo fin de semana.
------------------------------------------------------------------------

Mensaje escrito por OMORAGA el 09/12/2020 07:07:59 pm - Puntaje: 4 
Lo he dicho antes: SIEMPRE es más fácil hablar mal de una obra que tener la capacidad de reconocer sus cualidades. Que malo que ahora no se puedan poner indices negativos Por ultimo, calificar a Nolan con nota UNO es de alguien que solo quiere llamar la atención.
------------------------------------------------------------------------

Mensaje escrito por OMORAGA el 08/12/2020 03:18:42 am - Puntaje: 8 
TENET 2020 Reino Unido Dirección: Christopher Nolan [image]//pics.filmaffinity.com/Tenet-945079615-large.jpg[/image] SIN SPOLILER Con qué ojos hay que ver TENET? Solo con la intención de ver un gran espectáculo muy bien contado, porque la trama no es tan complicada como muchos aseguran. Si quieres buscar el lado científico de las líneas de tiempo, te vas a perder y tu cabeza explotará antes de llegar al final. Nolan es en la actualidad el director comercial de más alta calidad y nadie puede calificar que alguna de sus obras con baja nota. El director y guionista se toma su tiempo para filmar y en eso pone tanta precaución que difícilmente encontremos grandes errores. Sin duda TENET no está a la altura de la “Memento”, “Dunkerque” o “Origen” que a mi juicio es lo mejor de su filmografía, pero no defrauda. Hay acción a gran escala, sorpresas y un thriller en forma ascendente te da un nulo espacio para el aburrimiento. Los tres errores de TENET: 1.- La música de Ludwig Göransson. Si bien calza con las escenas, se extraña la sinfónica de Hans Zimmer. Falta el relajo ante tanta música electrónica y gran volumen. 2.- La fotografía de Hoyte van Hoytema, con quien Nolan a trabajado en sus tres ultimas películas. Hay algunos graves errores de escenas en acción individual de el “protagonista” y de Kenneth Branagh, que no calza con tan buenas tomas con una cámara que nunca está quieta y que funcional de maravilla en las cuatro grandes tramos de acción del filme. 3.- Nolan hizo de TENET una cinta al estilo de James Bond y se equivocó al elegir al actor. A John David Washington lo había visto con su abultada melena en “BlacKkKlansman” y tampoco me dejó buena impresión. En TENET literalmente le faltó altura, se ve bajo en tamaño y en darle personalidad al personaje, eche de menos esa picardía tan inconfundible en las cintas de espías. De Robert Pattinson, cada vez me convence más. 4.- El amor de madre, nunca me calzó con la trama de ficción de la película Recomendación, verla sin miedo y dejarse llevar, al final todo cuadra. Nolan no deja de sorprendernos. 8,0 de 10