Mensaje escrito por
JedWryWizard el 23/01/2021 02:46:06 pm - Puntaje:
1 Es bastante parecida a The Magicians... sin tanto sexo y con actrices un poco menos fuertes. Para pasar el rato si te gustan las novelas rosas para adolescentes con un poco de magia.
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 02/01/2021 12:26:02 pm - Puntaje:
1 pablodefou escribió:
A mí lo que nadie me sabe responder es cuánto dura la inmunidad de las vacunas una vez que te diste las dos dósis
Es que nadie seabe. No se han extendido lo suficiente en el tiempo las pruebas para saber por cuanto tiempo confiere inmunidad alguna de estas vacunas.
Se sabe que los títulos de anticuerpos contra el virus en caso de enfermedad bajan bastante rápido, disminuyen a la mitad en 80 días (es decir más o menos en dos meses y medio), lo que no se sabe es cuanta inmunidad confieren estos anticuerpos aunque estén en títulos bajos.
Pero independientemente de la duración de la inmunidad por parte del sistema inmune, el SARS CoV2 ya ha mostrado que tiene bastante capacidad de mutar, ofreciendo varias variantes regionales.
Si acumula un número suficiente de mutaciones , una nueva cepa podría escapar a la inmunidad de rebaño, se puede más o menos tratar de estimar en base a la tasa de mutaciones que tiene que podría tardar entre un año y medio y dos años en presentar una nueva cepa (aunque, si se produce una segunda ola muy masiva, se podría aumentar mucho la probabilidad de que aparezca una nueva cepa antes.)
En conjunto, podemos esperar entre un año y dos años de inmunidad, presuponiendo los peores escenarios.
Es decir que probablemente aparezca una nueva cepa antes que se termine de vacunar con estas vacunas.
Así que otra buena noticia.
Feliz Año Nuevo!

Mensaje escrito por
JedWryWizard el 02/01/2021 12:13:28 pm - Puntaje:
2 Muy bueno! no se si estos chicos de Boston Dynamics serán buenos ingenieros, pero que tienen un departamento de publicidad que los envidiaría hasta Disney seguro!

Mensaje escrito por
JedWryWizard el 31/12/2020 12:33:23 am - Puntaje:
0 Un 95% de efectividad significa que al menos 1 de cada 20 personas se va a enfermar igual.
Como ejemplo, la vacuna para la meningitis, con dos dosis tiene un 97% de efectividad, y casi no se aprueba por la relación costo/beneficio. Se usan tres dosis para garantizar al menos un 98% de efectividad. Igual significa que 1 de cada 50 personas expuestas se va a contagiar igual.
Esa es otra cosa que está mal con respecto a estas vacunas. Se las ha aprobado de emergencia, aún cuando el perfil de efectividad/seguridad deja mucho que desear, con la ilusión de que disminuyan las muertes en los grupos de riesgo (donde por cierto se han evaluaddo en forma muy pobre).
Y es terrible lo que voy a decir, porque soy extremadamente pro vacunas. Pero si sos una persona joven, de menos de 50 y no tenés ninguna enfermedad cardíaca, pulmonar, diabetes, obesidad, No puedo recomendar que se pongan ninguna de estas vacunas. Ni siquiera para empezar a constituir la inmunidad de rebaño.
------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 31/12/2020 12:31:26 am - Puntaje:
0 Un 95% de efectividad significa que al menos 1 de cada 20 personas se va a enfermar igual.
Como ejemplo, la vacuna para la meningitis, con dos dosis tiene un 97% de efectividad, y casi no se aprueba por la relación costo/beneficio. Se usan tres dosis para garantizar al menos un 98% de efectividad. Igual significa que 1 de cada 50 personas expuestas se va a contagiar igual.
Esa es otra cosa que está mal con respecto a estas vacunas. Se las ha aprobado de emergencia, aún cuando el perfil de efectividad/seguridad deja mucho que desear, con la ilusión de que disminuyan las muertes en los grupos de riesgo (donde por cierto se han evaluaddo en forma muy pobre).
Y es terrible lo que voy a decir, porque soy extremadamente pro vacunas. Pero si sos una persona joven, de menos de 50 y no tenés ninguna enfermedad cardíaca, pulmonar, diabetes, obesidad, No puedo recomendar que se pongan ninguna de estas vacunas. Ni siquiera para empezar a constituir la inmunidad de rebaño.
------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 31/12/2020 12:27:29 am - Puntaje:
1 Un 95% de efectividad significa que al menos 1 de cada 20 personas se va a enfermar igual.
Como ejemplo, la vacuna para la meningitis, con dos dosis tiene un 97% de efectividad, y casi no se aprueba por la relación costo/beneficio. Se usan tres dosis para garantizar al menos un 98% de efectividad. Igual significa que 1 de cada 50 personas expuestas se va a contagiar igual.
Esa es otra cosa que está mal con respecto a estas vacunas. Se las ha aprobado de emergencia, aún cuando el perfil de efectividad/seguridad deja mucho que desear, con la ilusión de que disminuyan las muertes en los grupos de riesgo (donde por cierto se han evaluaddo en forma muy pobre).
Y es terrible lo que voy a decir, porque soy extremadamente pro vacunas. Pero si sos una persona joven, de menos de 50 y no tenés ninguna enfermedad cardíaca, pulmonar, diabetes, obesidad, No puedo recomendar que se pongan ninguna de estas vacunas. Ni siquiera para empezar a constituir la inmunidad de rebaño.
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 31/12/2020 12:14:49 am - Puntaje:
1 A ver, es un tema complejo, así que voy a tratar de presentarlo como lo veo yo, desglosando las líneas principales de pensamiento.
Primero, creo que en última instancia las mujeres deben tener la opción de abortar, pero sin engaños, que sepan que es una opción que tiene más contras que pros. Es una práctica barbárica, salvaje, que provoca un daño profundo en las personas.
Y como evidencia anecdótica, no como regla, pongo un ejemplo muy cercano. Una muy querida amiga. A los 36 años divorciada con un hijo quedó embarazada estando en medio de una relación poco formal. Lo conversó conmigo, lo conversó con otra amiga que es ginecóloga, y después de darle varias vueltas decidió abortar de forma segura con seis semanas de embarazo. Consiguió la pastillas de misoprostol, y se las aplicó. Ese mismo día tuvo una pequeña hemorragia y los calambres típicos. Creyó que eso era todo. Dos días después expulsó el feto, se lo tuvo que sacar de la vagina con los dedos, y lo arrojó en el inodoro. Lloró dos días, me llamó a mi un jueves a las tres de la mañana llorando, porque esa misma semana había visto un huevo de paloma caído en la vereda, con el pichoncito muerto. Desde ese momento dejó de comer huevos, después dejó de comer pollo, después carne de vaca, y ahora ya ni siquiera consume lácteos. Literalmente no puede ni ver a los huevos, tiene que mirar para otro lado. Su primer hijo tiene ya doce años. Está convencida de que no lo haría de nuevo.
Segundo, se han utilizado todos los argumentos equivocados para defender la ley del aborto. Empezando por la eugenesia social. el para que lo va a traer al mundo si va a ser pobre, o para que lo va a tener si después lo va a maltratar, o no lo va a cuidar. Aunque no lo quieran reconocer ese es un argumento nazi. Típico de los razonamientos en los que desmbocan inevitablemente los colectivismos. Mejorar a la sociedad, eliminando a los más pobres, o a los más débiles, o a los morochos, o a los indios. ESE argumento es deleznable.
Tercero, se han utilizado estadísticas mal interpretadas para defender la ley del aborto. Empezando porque en la Argentina la principal causa de mortalidad materna no son los abortos clandestinos, como se quiso hacer creer. Sino la falta de acceso a centros de salud. Las mujeres pobres se mueren porque no se controlan durante los embarazos, y cuando paren lo hacen en situaciones muchas veces insalubres. Según las estadísticas oficiales del ministerio de salud, el 63% de la mortalidad matenra se debe a falta de acceso al sistema de salud.
Pregunta: ¿Cómo mierda van a hacer para garantizar un aborto seguro para las mujeres más pobres, si ni siquiera pueden llegar a ellas con la salud básica?
Cuarto, las mujeres pobres, en su mayoría no abortan. Ni se les cruza por la cabeza, el perfil típico de la mujer que aborta en la Argentina es la mujer de clase media, de edad media, soltera o separada y con uno o dos hijos de relaciones anteriores. No son mujeres incultas, conocen las medidas anticonceptivas, y tienen recursos propios o en su círculo social que les permiten afrontar una interrupción del embarazo. Las embarazadas adolescentes pobres no aborttan. Abortan las mujeres que piensan que pueden tener mejor expectativa sin ese hijo que con ese hijo. Y para eso, tienen que tener expectativas a largo plazo. Es un reclamo de clase media, usando como excusa a las mujeres pobres.
Y quinto, el aborto debe ser una opción, cuando las personas tienen ya todas sus necesidades básicas cubiertas. Un país como la Argentina donde el 50% es pobre, donde el 63% de los niños son pobres, donde la mayoría ni estudia ni trabaja, y no comprende un texto básico, es terreno fértil para que las personas sean intimidadas u obligadas a abortar. En la Argentina no se pueden garantizar derechos básicos, no se les puede garantizar salud básica a las mujeres embarazadas, no se le puede garantizar una copa de leche y dos comidas diarias a la mitad de los niños, no se puede garantizar la eduación básica, ni la seguridad básica. Pero tenemos ley de aborto, que se aplicará como se aplican todos los derechos en la Argentina. Las clases pobres del interior financian a las clases medias y ricas de Buenos Aires. Pero tenemos ley de aborto.
Argentina es una villa miseria gigante, con antenitas de DirecTV.
Estoy muy, muy enojado por la forma en que se ha llevado a cabo, por el contexto social, por el momento, y por el uso político que se la ha dado para tratar de tapar un montón de otras cagadas.
Creo que el aborto tiene que ser otra opción, cuando las mujeres tengan ya muchas opciones, y que sean capaces de tomar su decisión en base a datos sólidos. Pero primero tienen que tener opciones, y primero tienen que tener educación y acceso a los datos.
Punto.
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 29/12/2020 04:43:22 pm - Puntaje:
2 Mensaje escrito por
JedWryWizard el 21/12/2020 07:48:43 pm - Puntaje:
2 Perdón por el off topic, pero tenía que ponerlo. Un par de compilados de nerdgasmos montado sobre reacciones de youtubers fanáticos.
Más o menos así estuve yo, con lágrimas y todo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5YpY7hJ_o5o[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YNPnBnhm7kI[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BTSsul8tPvU[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SymhY5IIELw[/youtube]
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 20/12/2020 04:01:27 am - Puntaje:
0 Es que el problema no es que sea segura una vacuna, probablemente todas las vacunas ensayadas hasta ahora son seguras, tenemos más de 200 años de experiencia en el desarrollo de vacunas. El problema es que sean inefectivas y brinden una falda sensación de seguridad. Eso es mucho peor, piense lo un poquito

------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 19/12/2020 08:19:15 pm - Puntaje:
5 Voy a copiar y pegar un comentario que hice en un grupo de facebook hace como una semana. En el grupo se había planteado la discusión sobre la seguridad de las vacunas, en especial de la rusa, partiendo de una premisa falsa: el tiempo que llevaban de desarrollo.
La premisa no es el tiempo de desarrollo, diseñar una vacuna es relativamente fácil, más si se tiene experiencia con vacunas similares. La premisa es: cuanto trabajo de campo se ha hecho probando la efectividad y seguridad de la vacuna.
Normalmente para aprobar una vacuna se hace seguimiento de una cohorte muy grande de pacientes (por lo general, más de 40 mil) durante un perído relativamente largo de tiempo (por lo general entre dos y cinco años). Hasta que ho has reunido evidencia de que sirve y es segura para un determinado grupo, simplemente no se aprueba. Meterte algo en el cuerpo siempre tiene un riesgo asociado, si el beneficio PROBADO no supera al riesgo, es éticamente reprensible hacerlo. No tiene vuelta.
La vacuna rusa puede ser segura, probablemente lo sea, pero no hay prueba ni con el número, ni con el tiempo de seguimiento de pacientes necesarios para que sea éticamente correcto aplicarla frente a que no.
Pero transcribo mi comentario Hay una vacuna para el cáncer de pulmón, y una vacuna para tratar el cáncer de próstata. Son llamadas vacunas de células dendríticas, y funcionan relativamente, porque las células cancerosas mutan evadiendo la respuesta inmune. Hay vacunas contra la gripe, aunque el virus de la gripe muta prácticamente todos los años, escapando a la memoria inmune, la gente se muere de gripe, por lo que es económicamente válido invertir en una vacuna. La gente no se muere de resfrío común, tiene una bajísima mortalidad y es causado por varios cientos de virus de familias diferentes, por lo que no es económicamente viable crear una vacuna (probablemente se podría hacer una, pero nadie se pondría la vacuna, sería un fracaso la inversión en I+D comparada con el retorno). Hay candidatos para la vacuna del HIV, se están probando, como corresponde. Hay varias cosas que se pueden decir a favor del desarrollo de la vacuna para el SARS-CoV2, la primera es que ya varios paises y laboratorios estaban trabajando para crear vacunas para sus primos el SARS-CoV (que se conoce desde 2003) y para el MERS-CoV (que se conoce desde 2012) o sea que hay por lo menos 8 años de desarrollo en virus similares detrás, lo que explica en gran medida la velocidad con la que se presntaron candidatos. Lo que si es verdad es que no se han cumplimentado adecuadamente las etapas de validación de seguridad para esta vacuna, ya que son pruebas que requieren el seguimiento de pacientes a lo largo del tiempo, un año mínimo, cinco años para estar más o menos seguros. En este caso, evidentemente no se han cumplimentado las etapas de evaluación de seguridad. ¿Es peligrosa? probablemente para la mayor parte de la gente, no, pero puede ser peligrosa para algunas personas, y lamentablemente no sabemos para quienes. Ese me parece el mayor fallo de esta estrategia, porque en principio implica que no se vacunaría a las personas que más lo necesitan, que son los ancianos con comorbilidades.
------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 19/12/2020 06:11:15 pm - Puntaje:
5 Varnak, es que comparado con argentina (PBI per cápita 12 mil dólares), Chile (que tiene un PBI per cápita de 16 mil dólares) es rico. La discusión parte de ahí. Chile siendo durante casi toda la historia un país muchísimo más pobre que Argentina, en los últimos 30 años se ha convertido en una máquina de sacar gente de la pobreza, de movilidad social y creadora de riqueza, mientras que Argentina ha hecho exactamente todo lo contrario. En los últimos 30 años metió al 30 por ciento de su población de cabeza en la pobreza.
------------------------------------------------------------------------
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 19/12/2020 04:26:40 pm - Puntaje:
1 Mensaje escrito por
JedWryWizard el 19/12/2020 12:47:01 am - Puntaje:
3 Impecable como siempre.
Una nota nomás, el concepto del Beatem Up y el de stages o pasapantallas de los videojuegos, se origina en el cine oriental de artes marciales donde era frecuente. Un ejemplo es el de la película Game Of Death (rodada en 1972, publicada en 1978) donde participó Bruce Lee, la trama de la película era que Bruce Lee buscaba un objeto en una pagoda de cinco pisos defendida por mafiosos donde debía enfrentarse a numerosos enemigos y retos y a un jefe final. Esa película es famosa por entre otras cosas este traje, copiado muchas veces en otras películas e incluso en videojuegos.
[image]http://i0.wp.com/img.pixfans.com/2009/04/bruce_lee_14.jpg[/image]
[image]http://ae01.alicdn.com/kf/Hbed31aad6e4d44d09f8d4859822c485bF.jpg[/image]
Pero como sea, en principio antes de ser adoptada por los videojuegos, la mecánica y el lenguaje era propio del cine de acción oriental (así que por ahí también cierra el círculo).
La segunda nota es con respecto a la escena final postitulos...
[image]http://www.joblo.com/assets/images/joblo/news/2019/08/kingconan913.jpg[/image]
[image]http://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/30/77/30770645.jpg[/image]
Mensaje escrito por
JedWryWizard el 18/12/2020 09:09:31 pm - Puntaje:
1 La otra habría sido descartar la crítica diciendo simplemente es una interpretación artística (la del director de la serie) sobre una interpretación artística (la que hizo el escritor de la novela sobre el mundo del ajedrez) y a tomar por cul.. pero a ese argumento ya lo utilizó Iluminauta... Yo solo quería ser original.
