...tiembla la leche!
Danone, la dueña de La Serenísima y Villavicencio, puso en revisión sus negocios en la Argentina
La multinacional alimentaria francesa Danone, cuya facturación cayó un 9,3% en el tercer trimestre del año a nivel global, anunció una revisión de su estrategia en Argentina, en el marco de un plan de reorganización y de reestructuración de sus marcas en distintas partes del mundo. Los activos de la empresa en el país -que incluyen negocios con marcas como La Serenísima, Villavicencio, Villa del Sur, Nutrilón y otras- rondan los USD 548 millones y dados los malos resultados en el entorno “hiperinflacionario” del país, están primeros en la lista de aquellos de los que la empresa analiza evaluar.
En el tercer trimestre, Danone facturó 5.800 millones de euros (unos USD 6.800 millones) a nivel global, en baja de 9,3% con respecto al mismo trimestre de 2019, anunció la directora general de la empresa, Cecile Cabanis durante la presentación de los resultados trimestrales.
´´Con el fin de alinearnos con la agenda de crecimiento rentable de entre 3% y 5%´´, el grupo anunció el lanzamiento de una ´´revisión estratégica completa, comenzando por una revisión inmediata de sus opciones estratégicas en Argentina y por la marca Vega (en Estados Unidos), cuyas ventas combinadas representan alrededor de 500 millones de euros´´ (585 millones de dólares).
´´Otros activos podrán ser eventualmente revisados ulteriormente´´, agregó la empresa.
“Nos llevó más de 10 años armar este portafolio de categorías, y hay una clara cohesión”, dijo el CEO Emmanuel Faber en una entrevista telefónica con la agencia Bloomberg. “Miraríamos los activos que no mueven la aguja para Danone porque son demasiado pequeños o requerirían doblar su tamaño localmente, así que alguien más podría ser un mejor propietario”, agregó.
“El Grupo Danone tomó una decisión en la que se revisará estratégicamente el desempeño de algunos activos. Argentina forma parte de esa estrategia. Como empresa revisamos constantemente nuestro portafolio para asegurarnos que esté alineado con nuestras metas y objetivos. Este proceso que está por comenzar y, por lo tanto, no implica ninguna opción concreta. Llegado el caso, la empresa informará oportunamente cuando haya completado su revisión”, dijo la filial local de la empresa ante una consulta de Infobae.
“Durante los últimos 25 años, Danone ha desarrollado sus actividades en Argentina con relaciones comerciales históricas y en sociedad con empresas locales. Estamos confiados que esta revisión estratégica del negocio es el enfoque correcto para asegurar un futuro sostenible de nuestras operaciones”, detallaron fuentes de la compañía en el país.
Bla bla bla, miles de puestos de trabajo perdidos, 550 millones menos, etc etc
Nota Completa.
¿Y ahora?
1111
11