23/06/2020 04:23:58 pm
-6 alexpopo escribió:
Hoy el ministro de salud salió a decir:https://www.infobae.com/politica/2020/06/23/gines-gonzalez-garcia-solo-393-de-las-11500-camas-de-terapia-intensiva-estan-ocupadas-por-pacientes-con-coronavirus/ Ginés González GarcÃa: “Sólo 393 de las 11.500 camas de terapia intensiva están ocupadas por pacientes con coronavirusâ€Y buscando un poco más de información se encuentra ésto:https://chequeado.com/el-explicador/camas-de-terapia-intensiva-en-la-ciudad-cuantas-hay-y-que-podria-pasar-segun-las-proyecciones/ La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró en la última conferencia de prensa diaria que, según los datos del 30 de mayo, habÃa 244 personas internadas en terapia intensiva, de las cuales 145 59% correspondÃan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 78 32% a la Provincia de Buenos Aires. Entre ambos distritos concentran el 91%. “De ninguna manera nuestras terapias intensivas están en una situación de ocupación crÃtica en este momentoâ€, habÃa asegurado la funcionaria en el reporte anterior, del viernes 29, y agregó que desde Nación están “planificando una reunión de la mesa del AMBA para poder trabajar más aceitadamente en el monitoreo de esa situaciónâ€.Al dÃa siguiente, el sábado 30, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González GarcÃa, ratificó lo señalado por Vizzotti y dijo en una entrevista con Radio Mitre que “se viene una curva ascendente, pero absolutamente controlada†y aseveró: “Yo por ahà he leÃdo algunas hipótesis, [de] que no va a haber más camas de terapia, que esto y que lo otro. No, esas son macanas. Ninguna hipótesis, por lo menos las que nosotros manejamos, y estamos todo el dÃa haciendo eso y trabajando con los distritos… No, no es asÃâ€.Los internados en terapia intensiva por coronavirus de todo el paÃs pasaron de 172 el 21 de mayo a 244 el 30 de mayo: en 9 dÃas aumentaron 42%. Si bien es inferior a la suba de los casos positivos, que pasaron de 9.931 a 15.419 un 55% más, se difundieron en redes sociales distintas proyecciones que aseguran que a este ritmo las camas de terapia intensiva, para el caso puntual de la Ciudad, se saturarÃan entre fines de junio y fines de julio. ¿Qué datos hay, qué dicen esas proyecciones y qué estima el Gobierno de la Ciudad que pasará?Pasando en limpio:30/5 15419 casos confirmados y 244 internados en TI.23/6 44931 casos confirmados y 393 internados en TI.O sea, los casos aumentaron casi 3 veces y la ocupación de camas de terapia un 60%.Entonces no termino de entender que es lo que quieren hacer.Si desde el gobierno hacen el mismo calculo, con 120.000 casos habrÃa 650 camas ocupadas.Multiplicamos los casos por 3 y aumentamos la ocupación un 60%.O está mal la cuenta?Por otro lado y con ganas de salir a pegarle ladrillazos en la encÃa a los médicos que salen en TV y a los periodistas encuentro ésto:https://www.caeme.org.ar/como-es-el-sistema-de-salud-argentino/ Centros médicos y personalAl cruzar los datos de financiamiento con establecimientos, la mayor parte de los centros de salud depende de las provincias 59%, seguidos por los municipios 39% y por último, la Nación 2%. En la región Centro, esta distribución es diferente y la mayorÃa de las unidades de atención son municipales. Aquà también se concentra el 74% del total de camas de internación del paÃs, que son 220.910, la mayorÃa generales y de internaciones prolongadas 89.314 y 85.784 respectivamente, seguidas de las pediátricas 10.345, las de maternidad 8.501 y UTI 8.293.Respecto de los centros de atención primaria, se contabilizan 7.844, de los cuales la mayorÃa 45% tiene atención médica diaria y con especialidades en el 27% la atención médica es al menos tres dÃas a la semana, y el 25% brinda una atención médica no periódica, menor a tres veces semanales el 3% tiene guardia permanente. En el NEA y el NOA es donde se da el mayor porcentaje de establecimientos que no ofrecen atención periódica: 48% en el primer caso y 48% en el segundo, contra sólo un 6% en la región Centro.En el sector salud, se encontraban empleadas 832.167 personas, de acuerdo a la Encuesta Anual de Hogares Urbanos del tercer trimestre de 2014. El 57% trabajaba en el sector privado y el 54% tiene un nivel educativo superior universitario completo. El 32,7% es médico, el 29,2% enfermero, el 8,8% psicólogo y el 4,6%, odontólogo. El 27% de los profesionales refirió sobreocupación horaria.A nivel paÃs, la tasa es de 39,6 médicos por cada 10.000 habitantes, pero apenas 4 enfermeros cada 10.000 habitantes, uno de los Ãndices más bajos del mundo, según datos comparativos de la Organización Panamericana de la Salud. La Organización Mundial de la Salud estima un umbral mÃnimo de 23 profesionales incluidos médicos, enfermeras y parteras por cada 10.000 habitantes para alcanzar las tasas de cobertura adecuadas para las intervenciones clave de atención primaria de salud prioritarias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.Ya pateandome los testÃculos hago ésta cuenta confiando en el último dato del ministro sobre la cantidad de camas:Hoy hay 11.500 camas UTI.En Enero del 2020 habÃa 8.293.3.207 camas más en UTI más las que sobran por todas las operaciones que no se están haciendo.Se instalaron más de 3.000 camas y por 393 internados colapsa el sistema?Alguien puede ayudarme a entender?sos vos ñato
23/06/2020 04:45:05 pm
7 Es indudable que los BURDEGANOS nos tienen rodeados.
A ver, ignorante, en Enero de éste año habÃa 8293 camas UTI, en el informe de CAEME.
Según el ministro de salud hoy hay 11.500 camas UTI.
Si fueses capaz, BURDEGANO, de usar una calculadora llegarÃas a la conclusión de que hay 3.207 camas más que hace 6 meses. Y el ministro de salud dice que hay 393 personas internadas.
Si en un momento fueses capaz de hacer algún ejercicio mental simple, BURDEGANO, te darÃas cuenta que podemos dejar de lado las 8293 que habÃa en Enero y concentrarnos solo en las 3.207 que se agregaron, podrÃas llegar a entender que 393 no es un porcentaje alto de ocupación.
Por otro lado, si el BURDEGANO no es capaz de entender un texto simple, muy difÃcil va a se que entienda el concepto de triage en el manejo de pacientes.
Cuando leo algunos comentarios veo por que tuvimos los gobiernos que tuvimos.
Nos merecemos la extinción.
23/06/2020 04:56:39 pm
3 El ministro de Salud de la Nación, Ginés González GarcÃa, reveló que sólo el 3,4% de las 11.500 camas de terapia intensiva disponibles en los sistemas públicos y privados de salud están ocupadas por pacientes graves de COVID-19. Pese a ello, dijo que es necesario endurecer la cuarentena en el Ãrea Metropolitana para evitar un desborde dentro de cuatro semanas.
En diálogo con Marcelo Longobardi en radio Mitre, el funcionario precisó que de acuerdo a datos que monitorean constantemente en un tablero central, el 50% de las camas de terapia intensiva de toda la Argentina están vacÃas. La otra mitad está ocupada por pacientes con diversas patologÃas, pero no mayoritariamente con personas que contrajeron coronavirus, que ascienden a 393.
fuente
23/06/2020 05:56:21 pm
5 Estan suavizando el numero y agrandado las obras, para que se vea que se hizo mucho y que puede explotar, los 300 pico son solo de codiv,pero de esas 11 mil la mitad ya esta ocupada por otras cosas.. se es el numero que ocultan.. que ya se murieron mas de 100mil de más, el doble que en el periodo anterior, por otras patologÃas, mal tratadas, o tratadas tardes, o directamente no tratadas x miedo o porque no los reciben en los hospitales o porque dieron de baja al 70% de los medicos en clinicas hospitales ,etc.. esa es la realiad de la cuarentena 1000 aprox muertos x covid, y 100mil extras x suicidios, acvs, ataques cardiacos, etc...
23/06/2020 06:33:35 pm
4 greavious escribió:
Orfeox escribió: Te ayuda a entender porq pareces cortito .... el PAIS tiene 11mil camas de terapia intensiva nose con q te drogaste para decir q hay 393 de las 11500 .... al dia de la fecha hay 5183 camas ocupadas .... y no son lo mismo las camas para covid q para el resto ... por lo q ni de casualidad hay 11 mil camas para poner gente con covid .... pero mas del 90% de los casos esta concentrado en el AMBA ....Lo de las 393 de 11.500 camas lo dijo Gines. Igual,usando tus números, si hay 5183 ocupadas y de esas solo son 393 con covid, la cifra sigue siendo bastante baja.https://www.iprofesional.com/actualidad/318291-cuantas-camas-de-terapia-intensiva-estan-ocupadas-por-pacientes-con-coronavirus iProfesional Actualidad PandemiaGinés: menos del 4% de las camas de terapia intensiva están ocupadas por pacientes con coronavirusEl ministro de Salud de la Nación, Ginés González GarcÃa, afirmó este martes que sólo el 3,4% de las 11.500 camas de terapia intensiva disponibles en los sistemas públicos y privados de salud están ocupadas por pacientes graves de COVID-19.Son las cifras que indica el ministro...Claramente el relato no cierrra por ningun lado.
Esta mal planteado , porq no es 393 de 11500 ... porq no hay 11500 camas para covid ni en pedo ... el numero es mucho mas reducido (me sorprenderia si llega a 1000) , no toda cama de terapia intensiva sirve para un paciente de covid , ya sea por equipamiento o por no tener la capacidad de aislarlas (muchos hospitales ni siquiera tienen intensiva para covid )