La empresa Turkish Airlines será sponsor River Plate, según informaron al Diario ARMENIA fuentes directas del club. De acuerdo con la información, el presidente Rodolfo D’Onofrio viajará antes a TurquÃa para cerrar el acuerdo.
«De confirmarse el acuerdo, estarÃamos viendo como nuevamente los valores morales sucumben ante un tema económico», opinó Carlos Margossian, presidente de IARA – Instituciones Armenias de la República Argentina.
«Todos los domingos vamos a tener un desafÃo frente a miles de personas que miran fútbol. Espero que después de esta decisión, desde River Social nos dejen llevar un cartel de recordación y solidaridad por el Genocidio Armenio como hicieron tantos otros clubes, entre los que se encuentran Boca, San Lorenzo y Racing», remarcó por su parte Eduardo Costanian, miembro de la Asociación Cultural Armenia.
El acercamiento se habÃa producido a fines de 2018 gracias a la gestión del vicepresidente del club y dueño del Banco Macro, Jorge Brito, pero las negociaciones se habÃan dilatado en mayo de este año por la aparición de una nueva empresa interesada. También hubo resistencia por parte de los dirigentes de origen armenio Gustavo Balabanian, miembro de la comisión directiva, y MatÃas Patanian, exvicepresidente y posible futuro candidato del oficialismo. El embajador de TurquÃa en Argentina, Sefik Vural Altay, habÃa estado presente en el Monumental para ver el partido entre River e Independiente el 17 de marzo.
La información sobre la negociación, que circula desde septiembre de 2018, habÃa generado una breve campaña desde IARA, el espacio de coordinación de todas las instituciones comunitarias, con el slogan «No a Turkish Airlines en el fútbol argentino».
«Turkish Airlines, como empresa estatal de TurquÃa, representa los intereses del régimen de Recep Tayyip Erdogan, un gobierno negacionista, autoritario, que persigue y encarcela a opositores y periodistas, con especial énfasis en los kurdos y armenios», denunciaba el comunicado, que pedÃa «a los dirigentes del fútbol argentino que no permitan que se usen los colores que aman para lavar la imagen de un régimen denunciado por los más importantes organismos de derechos humanos de todo el mundo, como AmnistÃa Internacional, Human Rights Watch y Reporteros Sin Fronteras».
En marzo de 2018, dos universidades argentinas intentaron llevar adelante unas conferencias patrocinadas por Turkish Airlines y tituladas «1915, el año más largo del Imperio Otomano», denunciadas por la comunidad armenia como actividades negacionistas. Tras la movilización comunitaria y el pedido de explicaciones hacia los organizadores por parte del Consejo Nacional Armenio, ambas universidades cancelaron las conferencias. La actividad tuvo que realizarse finalmente en un ámbito privado, en el Centro Islámico de la República Argentina, que fue finalmente sede de la actividad negacionista.
La aerolÃnea habÃa intentado acercarse a Racing en 2015, pero en ese momento se encontró con el rechazo del presidente VÃctor Blanco. Un año antes, en 2014, MatÃas Lammens rechazó el sponsoreo de Azerbaiyán a la camiseta de San Lorenzo. Según se conoció luego, los funcionarios azerbaiyanos exigÃan que no hubiera armenios en la comisión directiva del club. Lammens, quien fue criado por su tÃo de origen armenio, recibió un reconocimiento por parte de la Unión General Armenia de Beneficencia por su decisión meses después.
Anteriores Sponsors de la camiseta de River:
1985-89 Fate (empresa de neumáticos)
1989-91 Sevel (empresa automotriz fabricante de Peugeot y Fiat en la Argentina)
1991-92 Carta Credencial (tarjeta de crédito)
1992-95 Sanyo (empresa japonesa de electrodomésticos)
1996-02 Quilmes (empresa cervecera)
2002-06 Budweiser (empresa cervecera)
2006-12 Petrobras (empresa petrolera)
2012-18 BBVA Banco Francés (entidad financiera)
-
Fuente
22
2