Este tipo de charlatanes profesionales se valen de un buen manejo dialéctico con muchos recursos retóricos que juguetean al límite con diversas falacias y pseudo-argumentos.
No obstante el discurso es excelente, no sólo como clase de retórica avanzada sino también como planteo honesto. Sobre lo primero no tengo ganas de profundizar, es muy obvio el efectismo y los argumentos de tipo ad verecundiam, etc...
Sobre lo segundo: es cierto que se trata de un sistema que se retroalimenta, pero esta noción se postula de tal modo que ``demuestra´´ que el empresario no genera nada... siendo que, por tratarse de un sistema de retroalimentación, la parte del empresario también es fundamental para todo el sistema.
Es correcto decir que el empresario economiza siempre que puede y que sólo ofrece puestos de trabajo cuando hay consumo, pero eso no significa que el empresario/capitalista ``no sea generador de puestos de trabajo´´, como se pretende.
El orador es muy hábil y lo que busca con su exposición es ponerse en el bolsillo a la clase trabajadora. Y lo logra con facilidad, porque dice exactamente lo que cualquier laburante quiere escuchar, aún sin ser comunista.
El empresario, comerciante y capitalista en gral. siempre invierte economizando lo más posible, Es un principio natural de la termodinámica, de la naturaleza en general y, por ende, del modo en que funciona cualquier cerebro humano medianamente desarrollado. Nadie pagaría 10 sueldos si pagando 5 consigue las metas de producción/atención/servicio. Sin embargo el orador direcciona convenientemente esta cuestión para forzar una demostración de lo que quiere proponer, que es que el empresario no genera puestos de trabajo sino que lo hace el sistema de consumo... De este modo llena auditorios, contenta a su público y vive muy bien.
En síntesis: en este mundo los garcas están por TODOS lados.