Godzilla: King of the Monsters-Godzilla II: El rey de los monstruos 2019 Ciencia ficción. Acción Secuela. Monstruos

Sinopsis: Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
Antes que nada quiero comentar que las anteriores películas de Godzilla nunca tuvieron críticas y puntajes ideales, son esas películas que uno ve con agrado a los efectos especiales y no le presta tanta atención al guión, desde su primer película (1954) los críticos nunca le dieron buenos puntajes, pero bueno dan su puntaje en base al guión y justamente estas no son de esa clase de películas donde el guión está por encima de los efectos, es uno de esos raros casos donde los efectos van por arriba del guión bueno ahora dicho esto va mi crítica:
Lo que vemos durante los 130 minutos de duración del metraje es de lo que estamos avisados desde el mismísimo título: es una película de monstruos. ¿Es una más? Para nada. El mito de Godzilla, EL monstruo gigante más famoso del cine, sostiene todo lo que entendemos y vamos a buscar en una película así. Está esa fascinación del hombre por lo fantástico, por lo irrealmente tangible e incluso, de nostálgico. Ese escape a un mundo donde todo es posible. Eso sabe la Warner, lo sabe Doughery y todo el equipo creativo. Y eso nos dan. Y eso saben como dárnoslo: haciendo una gran película de monstruos.
El género monstruoso cuenta son sus propias reglas y convicciones que se ponen en juego durante toda la película. Hay drama humano que hace aguas por momentos, pero que lo sostiene un gran elenco variado, dónde cada quién cumple, más o menos, su trabajo y su cuota en pantalla. Pero Godzilla KOTM no se sostiene por el conflicto humano. Se sostiene porque unos monstruos creados tan maravillosamente inundan la pantalla y pasa lo que todos queremos que pase: el choque colosal de seres con los que empatizamos, amamos y tememos. Y ahí es dónde no hay otra película igual a ésta, porque Godzilla es quién es por un innumerable legado de películas que construyeron el mito del monstruo que ataca ciudades. Y cuando nos dan eso estamos agradecidos, porque realmente hay corazón en todo el trabajo detrás, algo que escasea en estos días. No es una película para todos. No todos van a saber apreciarla, no todos van a ir buscando lo mismo, no todos podrán ver el corazón, el trabajo y el amor instaurados por unos japoneses en trajes de goma rompiendo maquetas de cartón. Pero sabemos a lo que vamos: un espectáculo que no necesita aburrirnos con conflictos humanos para sostenerse, sino que nos hace sonreír por dentro cuando vemos a estas titánicas bestias darse sin asco: un caos armado y coherente, absurdo pero épico.
El ritmo es endiablado. La fotografía es sublime, combina preciosas composiciones, tan bellas como atemorizantes, de estos titanes que se sienten verdaderamente reales. El trabajo actoral es correcto, nadie destaca salvo los protagónicos que sostienen gran parte del drama humano.
Y después está él, el Rey. Tan lleno de vida, gracias a un equipo creativo y técnico que supo entenderlo y hacerle jurar amor eterno a él y a su legado, porque fue hecho para nosotros.
Esperando con ganas la próxima


Calificación:
7.50/10