12/01/2021 10:58:58 pm
4 Mas alla de los estrenos cuestionables de Netflix, al parecer ninguna otra empresa pudo hacerle ni sombra:
HBO perdio mitad de los subscriptores desde el final de Game of thrones, aunque tenga cosas buenas.
Amazon Prime tiene algunas joyitas.
Apple saco varias series buenas, pero se estanco.
Facebook es 2 temporadas de Cobra Kai.
Disney es para niños y esta lleno de cosas que ya nos sabemos.
Hulu da tumbos con cosas buenas, malas y peores.
BBC iPlayer capaz tiene cosas buenas, porque es BBC, pero no hay como subscribirse en países tercermundistas.
Con esto de la Pandemia, seguro Netflix, termina comprando cines y hasta canales de tv, reestructurando la industria del entretenimiento...
13/01/2021 10:16:26 am
0 Hay mucha demanda. Pero no sé hasta que punto las produce Netflix, sino que las compra terminadas a otros desarrolladores, a veces sin tantos miramientos. Porque siempre a alguien les van a gustar. Será que la gente prefiere ver lo nuevo antes que antiguas obras de arte cinematográficas? Gana la novedad a la calidad?
13/01/2021 01:44:47 pm
4 genuis escribio
¿Por qué anuncian esto como si fuese una buena noticia? El 95% de esas películas van a ser basura. Dedíquense a hacer menos cosas pero con mejor calidad, soretes
ve las puntuaciones de series producidas por Netflix, originales, y ahi me cuentas.
que no sean de tu gusto es otra cosa.
13/01/2021 02:27:07 pm
1 Por que no ponen cine bueno, clasicos, peliculas del 90 para abajo, son todas peliculas de mierda del 2015 para arriba, y ni hablar q hay una banda de bollywood
13/01/2021 03:48:27 pm
0 Copio y pego porque no me aparece ´´citar´´
Mas alla de los estrenos cuestionables de Netflix, al parecer ninguna otra empresa pudo hacerle ni sombra:
HBO perdio mitad de los subscriptores desde el final de Game of thrones, aunque tenga cosas buenas.
Amazon Prime tiene algunas joyitas.
Apple saco varias series buenas, pero se estanco.
Facebook es 2 temporadas de Cobra Kai.
Disney es para niños y esta lleno de cosas que ya nos sabemos.
Hulu da tumbos con cosas buenas, malas y peores.
BBC iPlayer capaz tiene cosas buenas, porque es BBC, pero no hay como subscribirse en países tercermundistas.
Con esto de la Pandemia, seguro Netflix, termina comprando cines y hasta canales de tv, reestructurando la industria del entretenimiento...
En realidad no, Netflix al dia de hoy sigue estando de pie porque tuvo la claridad de ser el primero, pero la fuerte competencia que se esta formando lo esta erocionando y no tiene el background corporativo que si tienen el resto, Warner y Disney son los dos mas grandes, el dueño de Amazon es el hombre mas rico del mundo, o el 2 ponele, Hulu pertenece a Disney, el cual esta evaluando este año unificar para ofrecer contenido para niños y adultos al estilo netflix. Youtube ya dio por finalizada su aventura vendiendo a su mejor produccion (Cobra Kai) a netflix.Mas alla que es verdad que HBO perdio suscriptores, y a pesar que suene estupido, HBO considero a Go y a Max, dos productos distintos, es mas, hbo presento que mas alla que esperaban mas afiliados, hay muchos mercados donde todavia no se a lanzado, el saldo sigue siendo positivo y prepara un tanque de producciones, mas lo que ya tiene, al igual que Disney, basicamente la pelea es entre ellos dos. Apple hace lo que siempre hace Apple, contenido exclusivo para sus asociados, creo que entiende la pelea y ni se le ocurre meterse en una batalla con godzilla vs kong (warner y disney), sabe que tiene que estar porque es tendencia es tecnologia y es lo que ellos venden en definitiva. Amazon claramente es otro que muestra lo suyo pero va al estilo apple, no intenta convertirse en el numero 1 del streaming, por lo menos por ahora, si tiene una muy buena cartelera de peliculas. BBC no lo conozco al servicio pero si al canal y tiene muchos documentales y series y un sello de calidad distinguido, seguramente tambien esta dedicado a su nicho.
En fin, el dueño de la pelota sigue siendo Netflix, pero al meterse los dos gigantes, que en menos de 12 meses han hecho estragos, en un par de años, continuamente erosionando a netflix, se le puede poner muy complicada la cuestion, mas incluso, porque en comparativa no cuenta con el respaldo financiero que si tienen estos monstruos.